Policía reprime a manifestantes que protestan contra las reformas a la Ley 462 en Panamá

Publicado:

Se registran al menos 70 docentes detenidos, un hecho similar al ocurrido en el pasado mes de febrero cuando la policía también practicó más de 500 detenciones.

Noticias populares

Las unidades de Control de Multitudes de la Policía, apuntan y disparan directamente contra los estudiantes y comunicadores que se encontraban en el área cubriendo lo ocurrido. Foto EFE.

La Policía Nacional de Panamá disparó este lunes bombas lacrimógenas a la cara de los manifestantes que se concentran frente a la Universidad de Panamá (UP), como parte de las protestas contra la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) y la firma del Memorándum de Entendimiento con Estados Unidos (EE.UU.).

Las unidades de Control de Multitudes de la Policía, apuntaron y dispararon directamente contra los estudiantes y comunicadores que se encontraban en el área cubriendo lo ocurrido.

Asimismo, los comunicadores presentes en la movilización, aseguraron que los manifestantes se localizaban en las proximidades de la vía Transísmica y en el momento en que dispararon no estaban cerrando la calle.

Mirar en X

“La gente estaba entre la parada de la UP y la calle, apenas tenían ocupado un paño y el tránsito estaba dándose. Los policías comenzaron a adelantarse a la parada, tiraron peperballs —balines con polvo irritante— y luego nos tiraron bombas directamente”, declararon comunicadores presentes.

En la jornada, al menos siete provincias del país reportaron manifestaciones. Los gremios y organizaciones populares no están de acuerdo con las reformas del Gobierno a la CSS por considerar que posibilitan privatización de la entidad y discuten el esquema de cuentas individuales del Gobierno, que creará jubilaciones de hambre.

En este sentido, solicitan volver a un modelo de reparto de beneficio definido, sistema solidario. En tanto, el Ejecutivo lo consideró que los cuestionamientos son inciertos.

Los manifestantes muestran su desacuerdo con la firma del Memorándum de Entendimiento con Estados Unidos, que permite la instalación de bases militares en Panamá.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba destaca apoyo exterior contra bloqueo de EE.UU. en reunión de Cancilleres del BRICS

En el contexto de la cita, el canciller de Cuba constató cómo compatriotas residentes en el exterior y movimientos de solidaridad reclaman el fin del bloqueo genocida de EE.UU.

Le puede interesar: