
El contingente uno de los mayores de su tipo fue recibido en la mañana de este lunes 29 de abril, en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Como primera actividad que realizan en marco de su estadía en la isla, los brigadistas sembraron un árbol «de solidaridad» en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella.
De acuerdo con la agenda, además de participar en desfile por el Día de los Trabajadores, la brigada asistirá al Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, previsto para el 2 de mayo, en el Palacio de Convenciones, y cumplirá un programa que incluye jornadas de trabajo voluntario, visitas a centros educacionales, científicos y productivos, así como a lugares históricos, entre estos el Conjunto Escultórico Memorial Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara.
En un discurso en marco del recibimiento de la brigada, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, destacó el apoyo de los brigadistas, al gobierno y pueblo cubano en su determinación para resistir y vencer los obstáculos que enfrenta la isla, debido a la política hostil de Estados Unidos, como el recrudecimiento del bloqueo y el aumento de las medidas coercitivas unilaterales.

Por su parte, en entrevista para la multiplataforma TeleSUR, Leoni Chichikov, miembro de la Brigada Ernesto Ché Guevara de Canadá, reiteró el apoyo del contingente a la mayor de las Antillas, al considerar que apoyar a Cuba es apoyar la causa del socialismo a nivel mundial. Miembros de otras Brigadas como la Asociación Italia Cuba de Milán y el Partido Comunista de Sudáfrica, expresaron su admiración por el Che Guevara, Fidel Castro y la Revolución Cubana como símbolos de libertad, al tiempo que resaltaron la importancia del Primero de Mayo en Cuba, como ícono de paz para los trabajadores de todo el mundo.
La ciudadana Sonia Sabogal, residente de Colombia, expresó su admiración y respeto por la resistencia de Cuba ante un «el imperialismo», destacando el ejemplo que representa la isla para el mundo.
La movilización prevista para el jueves, primero de mayo, fue convocada por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, con una inspiración especial, al cumplirse 25 años del histórico discurso de Fidel Castro llamando a actuar con sentido del momento histórico. En esta ocasión, la brigada Primero de Mayo, que incluye más de 100 estadounidenses además de representantes de Estados Unidos, Europa, América Latina, África, Canadá y Australia, unirá su voz en defensa de la paz, la causa palestina, la justicia y el derecho de los pueblos.