La Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas de Egipto (GAFI, por sus siglas en inglés) organizó el Foro Egipcio-Chino para fomentar la cooperación en inversión, innovación y emprendimiento.
El evento sirvió como plataforma de diálogo entre empresarios egipcios y representantes del sector académico y corporativo chino, de acuerdo con información de Sada El-Balad, socio de TV BRICS.
En el foro participaron académicos y líderes empresariales de Shanghái, encabezados por Shunjuan Lu, decano de la Escuela de Administración de la Universidad de Fudan y miembro de los consejos de varias grandes empresas chinas.
El académico también destacó que en 2026 se celebrarán 70 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, marcadas por una asociación estratégica integral.
Además, Egipto ha avanzado en infraestructura y reformas legales, lo que mejora su atractivo para los inversores. Entre sus ventajas destacan su ubicación estratégica, mano de obra cualificada y acceso a un mercado global de 3.000 millones de consumidores.
Por su parte, el presidente de la GAFI, Hossam Heiba, señaló que apoyar la innovación y las startups es una prioridad y mencionó que Egipto concedió “licencias doradas” a empresas chinas para facilitar la transferencia de tecnología industrial. Además, más de 300.000 emprendedores egipcios han sido formados en los últimos cinco años por parte de empresas chinas.
Estas iniciativas económicas e industriales buscan consolidar a Egipto como un centro regional de crecimiento tecnológico.
Fotografía: iStock