Establecen receso laboral con salario el 2 de mayo en Cuba

Publicado:

En reconocimiento a la firmeza del pueblo, los trabajadores podrán disfrutar de un receso laboral con derecho al salario el 2 de mayo

Noticias populares

1 de mayo en La Habana,Cuba Foto: Ricardo López Hevia

Jorge Ernesto Angulo Leiva (Granma).— El viernes 2 de mayo los trabajadores cubanos podrán disfrutar de un receso laboral con pago del salario. Así lo establece el Decreto 126/2025 del Consejo de Ministros, emitido este lunes 28 de abril en el Palacio de la Revolución y publicado con carácter extraordinario la fecha siguiente en la Gaceta Oficial de la República número 15, con la firma del primer ministro Manuel Marrero Cruz.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social está encargada de las disposiciones normativas complementarias. Esta decisión reconoce la firmeza del pueblo cubano y su capacidad de resistencia, en medio de adversidades como la situación energética, para encarar diversas tareas con gran esfuerzo.

La disposición posee basamento en el Artículo 100 de la Ley 116 «Código de Trabajo», fechada el 20 de diciembre de 2013. Dicho texto le brinda facultades excepcionales para dictar ese tipo de medidas a los órganos superiores del Estado o el Gobierno, así como al titular de Trabajo y Seguridad Social, en cumplimiento del acuerdo gubernamental.

El Consejo de Ministros adoptó la determinación en el ejercicio de sus atribuciones recogidas en los incisos o) y w) del Artículo 137 de la Constitución de la República.

Previo a la jornada de receso, Cuba retomará su histórico desfile en la Plaza de la Revolución de La Habana, así como en el resto del país, el Primero de Mayo, para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores con motivaciones adicionales como el aniversario 25 de la lectura del concepto de Revolución por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Semanas atrás, ante campañas enemigas para socavar el festejo, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, convocó a una contundente movilización, encabezada por la Salud Pública, un sector atacado para restar vías de financiamiento al país y elevar una matriz de opinión desfavorable contra esa conquista, una de las más valiosas de la Revolución.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nicaragua. Vamos a todas las plazas celebrando la paz y el trabajo

Soñamos, y sabemos que nuestros sueños se hacen realidad, se harán realidad, porque estamos llenos de esa energía, heroica y victoriosa, que nos permite cada día avanzar, defendiendo y resguardando la paz, como base, como fundación, piedra fundacional de todo lo que queremos, lo que anhelamos y lo que vamos a lograr. [...]

Le puede interesar: