
Estos días, sobre el 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, ten en cuenta estas cosicas…
Fue la URSS la que aplastó a la Alemania nazi
La URSS destruyó o aniquiló durante toda la guerra a 506,5 Divisiones alemanas y 101 Divisiones de sus satélites fascistas. G.B., EE.UU,… a 176.
Las guerras en el campo de batalla se desarrollan con soldados, batallones, armas, muertos, lisiados de por vida, ocupaciones de ciudades… y estos fueron los datos 1941-1945 de quién ganó o no la guerra contra el nazifascismo:
*(Nota) Cada División, equivale a dos Brigadas. La División es la formación militar máxima, y estaba formada por entre 6.000 a 10.000 soldados, mandos, intendencia…
-Desde el 22 de junio de 1941, hasta enero de 1945, donde el declive nazi se convirtió en puro repliegue, la distribución de las divisiones de Alemania fueron:
- 1941: 223,5 Divisiones militares en total
- 156,5 ocupan la URSS
- 3 Divisiones en otros frentes
- 64 Divisiones en Alemania o en territorio ocupado
- 1942 (noviembre): 268,5 Divisiones en total
- 193,5 ocupan la URSS
- 4,5 Divisiones en otros frentes
- 70,5 en Alemania o en otros territorios ocupados
- 1943 (julio): 297 Divisiones en total
- 196 en territorio soviético
- 7,5 en otros frentes
- 93,5 en Alemania o países ocupados
- 1944 (enero): 317 Divisiones en total
- 201 contra los soviéticos
- 21 en otros frentes
- 95 en Alemania o países ocupados
- 1945 (enero): 313,5 Divisiones en total
- 179 contra los soviéticos. Más 16 Divisiones de los fascistas húngaros.
- 106 en otros frentes
- 12 contra el EPL de Yugoslavia
- 16,5 en Alemania y ocupaciones
Las Divisiones de la Italia fascista fueron:
- 86 contra las tropas de EE.UU. y G.B. y otros países
La URSS tuvo que destacar: 72,5 Divisiones en la lucha contra los satélites de Alemania.
La URSS destruyó o aniquiló durante toda la guerra a 506,5 Divisiones alemanas y 101 Divisiones de sus satélites fascistas.
Todo el resto de aliados de la URSS (G.B., EE.UU,…), destruyeron en Europa, Norte de África, Italia y territorio ocupado por el Japón fascista, 176 divisiones.

Contra el Japón fascista:
En mayo del 1945 y rendidos los nazis por los soviéticos, EE.UU. decide bombardear atómicamente Japón, que ocupaba -a nivel militar- repartidas islas insignificantes. El 6 y el 9 de agosto de 1945 realiza la masacre de civiles más cruel de la guerra. Lo que nunca cuentan es que esos mismos días, inicios de agosto, el Ejército Rojo causó la gran derrota del militarismo japones al diezmar al ejército fascista de Kwantung, eliminando a 677.000 soldados y oficiales nipones.
Consecuencias prácticas:
Los nazis y fascistas: Asesinaron 24-25 millones de soldados y civiles de las distintas repúblicas que formaban la URSS.

Ejemplo de afectación:
Bielorrusia
- Población en 1941: 9.050.000
- Muertos militares: 620.000
- Muertos civiles: 1.670.000
- Total de muertos por la guerra contra el nazismo: 2.290.000, el 25’3% de su población total.
*Destruyeron en su totalidad o parcialmente 15 grandes ciudades de la URSS, 1.710 ciudades y 70.089 pueblos. Incendiaron o destruyeron 6 millones de edificios y dejaron sin hogar a al menos 25 millones de personas.
*Saquearon y destruyeron 40.000 hospitales y centros médicos, 83.900 escuelas y facultades. 43.000 bibliotecas públicas, 44.427 teatros, museos, salas exposición. 31.852 fábricas, 4.100 estaciones de tren, 35.990 oficinas de correos, teléfonos y telégrafos, 90.000 puentes, 10.100 centrales eléctricas, 65.000 km de vía férrea, 56.000 millas de carreteras principales. Inutilizaron 1.135 minas de carbón y más de 3.000 pozos de petróleo.
*Saquearon 98.000 granjas colectivas, 1.876 sovjoses y 2.890 estaciones de maquinaria y tractores.
*Sacrificaron o se llevaron a Alemania, 7 millones de caballos, 17 millones de vacas, 20 millones de cerdos, 27 millones de ovejas y cabras, 110 millones de aves de corral… 110 millones de libros quemados o saqueados. Se llevaron a Alemania más de 14.000 calderas de vapor, 1.400 turbinas y 11.300 generadores eléctricos. Inutilizaron o se llevaron 16.000 locomotoras y 428.000 vagones.
-*Que a nadie se le olvide lo que no pudieron utilizar contra otros: Cientos de miles de aviones, tanques, lanzamisiles; millones de armas, explosivos, tanquetas, camiones… que los soviéticos destrozaron a los nazis y sus satélites. Y que la gran mayoría de tropas alemanas eliminadas entre febrero y mayo de 1945 lo consiguió la URSS.

Natalia Meklin – «Bruja de la noche», nacida para el cielo
*Infancia y primeros pasos en la aviación
Natalia Fiodorovna Meklin nació el 8 de septiembre de 1922 en el pequeño pueblo de Lubny, en la provincia de Poltava (actual Ucrania). Su infancia transcurrió en Járkov, donde desde muy pequeña soñaba con el cielo. En 1938, siendo una colegiala, se inscribió en el club de vuelo local, una opción poco común para una chica en aquellos años. Pero Natalia fue persistente: no sólo aprendió a volar, sino que demostró tales habilidades que la enviaron a la escuela de aviación de Jerson.
Cuando estalló la guerra, Meklin, de 18 años, estaba deseando ir al frente. En 1941 se alistó voluntariamente en el 588º Regimiento de Aviación de Bombarderos Nocturnos, que más tarde se convertiría en el 46º Regimiento de Guardias Taman.
*Trayectoria de combate: 980 salidas a través del fuego
Los alemanes apodaron a su regimiento «brujas nocturnas»: las chicas de los lentos Po-2 realizaban entre 8 y 10 salidas por noche, bombardeando almacenes, aeródromos y columnas enemigas.
«No sólo volábamos: nos vengábamos».
Uno de los episodios más dramáticos de su biografía de combate ocurrió en 1943 cerca de Novorossiysk. Durante otra salida, el avión de Meklin cayó en el haz de los reflectores alemanes y fue atacado por cañones antiaéreos. La metralla dañó el ala, pero ella, maniobrando con maestría, esquivó el fuego y aún así lanzó bombas sobre el objetivo. En el camino de regreso, el motor empezó a fallar y apenas tenía combustible para llegar al aeródromo. Cuando el Po-2 finalmente aterrizó, los técnicos contaron más de 50 agujeros en él.
*Después de la guerra: memoria y palabra
En 1945 Natalia Meklin recibió el título de Héroe de la Unión Soviética por su valor sin precedentes. Después de la guerra se graduó en el Instituto Militar de Lenguas Extranjeras, trabajó como traductora, pero la principal obra de su vida fue el libro «Del crepúsculo al amanecer», una crónica real y conmovedora de las hazañas de las «brujas nocturnas».
«No queríamos la fama», escribió. «Sólo sabíamos que es imposible apartarse».
Natalya murió el 5 de junio de 2005, pero su nombre ha quedado para siempre en la historia, como símbolo de valentía, fidelidad al deber y voluntad indomable.