Etiqueta:

80 aniversario de la victoria rusa sobre el nazi-fascismo europeo

El grito vivo de Lídice

¿No habrá aprendido nada la Humanidad más de 80 años después? ¿Cuántos Lídice dentro de la Franja de Gaza?

«Merz debería releer los manuales de historia»: Presidente de la Duma Estatal responde al canciller alemán

"La actual élite dirigente alemana está creando las condiciones previas para agravar la situación y provocar enfrentamientos entre nuestros países", declaró Viacheslav Volodin.

Genocidio: atrocidades nazis en la URSS

Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.

Patrimonio Humanidad: Monumento-Campo de concentración de Jasenovac, en Croacia

El monumento se levanta en el lugar donde estuvo el campo de exterminio de Jasenovac y consiste en una flor de hormigón de 30 m de altura, con los pétalos abiertos en medio de un verde prado, diseñada por el arquitecto Bogdan Bogdanovi y levantada en 1966 en homenaje a los cientos de miles de víctimas generadas por el movimiento croata Ustacha, aliado de Hitler. El memorial cuenta con un pequeño centro y museo, así como con un tren que sirvió para trasladar a los prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial. La cripta del monumento está pavimentada con las traviesas de la vía del ferrocarril.

Embajador en México en acto para recordar Gran Guerra Patria

Un representante del Gobierno de Nicaragua, participó en el acto por el 80 aniversario del Día de la Victoria “Gran Guerra Patria” sobre el nazi-fascismo, celebrado el pasado 30 de mayo y organizado por el Congreso del Estado de México, Toluca.

La única mujer en en comandar un tanque en una guerra: Alexandra Samusenko

El tanque soviético T-34 llegó a ser legendario porque superaba a sus homólogos alemanes en potencia de fuego, blindaje y movilidad. Los nazis lo llamaron “Wunderwaffe” (arma milagrosa). Pero dentro de un T-34 nunca hubo nada más legendario que Alexandra Samusenko, una joven de 23 años se encontraba entre los que mejor manejaron tan formidable máquina.

Un análisis muy torpe del movimiento guerrillero soviético

En febrero la edición estadounidense de Small Wars Journal analizó la influencia del movimiento guerrillero soviético en el pensamiento operativo ruso contemporáneo y lo comparó con el programa Human Terrain System (HTS) del ejército de Estados Unidos para el estudio sociocultural de las poblaciones locales en Afganistán e Irak, que fue abandonado después de los fracasos de 2015.

Daniel Ortega: China y la Unión Soviética derrotaron al nazismo

El Copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, resaltó que fue la Unión Soviética y China que enfrentaron y derrotaron al nazismo.