
Dichas propuestas, abundó la mandataria, han sido puestas sobre la mesa durante las llamadas telefónicas que han sostenido ambos presidentes.
«Él amablemente pregunta: ‘¿en qué les podemos ayudar?’, han sido varias veces su pregunta, ‘¿cómo les ayudamos?’. Entonces, ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables», explicó Sheinbaum en su conferencia de prensa.
La presidenta México abundó que su Administración ha llamado a EEUU a atender el consumo del fentanilo «desde una visión distinta» y poner en el foco la llegada de armas de Estados Unidos a México.
Sobre esto, Sheinbaum Pardo calificó como «histórico» el comunicado publicado por Trump hace unos días en donde, dijo, habrá mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a territorio mexicano.
«Hay colaboración, cooperación, un diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad —vamos a decir así— territorial», destacó la mandataria.
Recientemente, la jefa de Estado reconoció que Donald Trump ha insistido en que soldados de su país entren a la nación latinoamericana con el propósito de frenar las actividades de los grupos del crimen organizado.
«Es verdad, en algunas llamadas (…) dijo ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de EEUU a [apoyarles]’. ¿Y saben qué le [respondí]? ‘No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable. La soberanía no se vende, se ama y se defiende'», declaró durante la inauguración de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México (centro).
Desde su arribo a la Casa Blanca, Trump ha emprendido una aguerrida campaña contra México, específicamente en temas como el fentanilo, el narcotráfico y la migración.
Prueba de ello es que, en cuanto asumió el cargo como presidente, emprendió medidas como la designación de algunos grupos del narcotráfico como «organizaciones terroristas internacionales».