
Un informe del Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC) confirmó este viernes el fraude electoral cometido durante las elecciones presidenciales de Ecuador 2025, informó el partido de la candidata Luisa González Revolución Ciudadana (RC).
El documento, precisa un comunicado compartido por el partido en X, revela el uso de tintas transferibles que habrían alterado los votos.
Asimismo, el texto indica que estas tintas, de origen aceitoso, desaparecen o se trasladan a la mitad de la papeleta tratada con un agente reductor como metabisulfito sódico.
En tanto, el informe señala que “esto puede ocurrir solo si una de las caras del papel de la papeleta de votación y donde se encuentran los candidatos, está químicamente tratada”, lo que sugiere un diseño intencional para manipular los resultados.
Siguiendo la denuncia, la publicación destaca que, durante los escrutinios del voto en las juntas receptoras, no se habrían cumplido las características técnicas exigidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar la integridad del proceso.
Además, se identificaron pruebas cromatográficas que confirman la presencia de tintas transferibles, lo que habría permitido alterar los votos de manera selectiva, lo que según el documento, comprometen la transparencia de la segunda vuelta presidencial celebrada el 13 de abril de 2025.
Ante ello, el ala política ha solicitado a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) que observen una apertura de urnas para verificar los resultados de la segunda vuelta.
Además, resaltan que todo lo anterior ha afectado la voluntad popular expresada en las urnas.