Los países asiáticos dan la espalda al dólar

Publicado:

Noticias populares

Los bancos y corredores de Asia están viendo una creciente demanda de derivados de divisas que evitan el dólar, ya que la guerra comercial añade urgencia al alejamiento que lleva años haciendo del dólar.

Las empresas financieras informan de una “creciente demanda de transacciones que involucran instrumentos de cobertura que no se basan en el dólar, sino en monedas como el yuan chino, el dólar de Hong Kong, el dírham de Emiratos Árabes Unidos y el euro”, dice Bloomberg.

“La gran mayoría de las transacciones de cambio de divisas utilizan el dólar estadounidense, incluso cuando se transfiere dinero entre dos monedas locales”, según la agencia estadounidense.

Una empresa egipcia que quisiera adquirir pesos filipinos normalmente primero convertiría su moneda local a dólares y luego usaría esos dólares para comprar los pesos. Pero las empresas recurren cada vez más a estrategias que van más allá del papel del dólar como medio de pago.

Según Bloomberg, “la búsqueda de alternativas es una señal más de que las empresas y los inversores están dando la espalda a la moneda de reserva internacional, que recientemente ha experimentado una ola de ventas a medida que cambian las apuestas comerciales”.

Una fuente de una empresa de comercio de materias primas con sede en Singapur dijo que “las instituciones financieras en Europa y otras regiones están promoviendo cada vez más los derivados del yuan chino, excluyendo al dólar estadounidense de la ecuación”.

El fortalecimiento de las relaciones comerciales entre China continental, por un lado, e Indonesia y los Estados del Golfo, por otro, está provocando una mayor demanda de instrumentos de cobertura distintos del dólar.

El abandono gradual del dólar está erosionando uno de los medios de pago del comercio internacional, en la forma que en 1945 establecieron los países capitalistas más poderosos.

Durante décadas, el dólar ha estado omnipresente en los mercados internacionales, desde la financiación de la deuda de los mercados emergentes hasta la liquidación de transacciones comerciales. Según estimaciones recientes, el uso del dólar como medio de cambio representa aproximadamente el 13 por cien del volumen de transacciones diarias.

Fuente: mpr21

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump insta a Ucrania a aceptar inmediatamente las negociaciones propuestas por Putin en Turquía

Las autoridades ucranianas deben a aceptar la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de entablar negociaciones directas en la ciudad turca de Estambul, señaló el presidente estadounidense, Donald Trump. Sugirió que de esta manera Moscú y Kiev podrían al menos determinar si es posible un acuerdo.

Le puede interesar: