Trump visita a los países del Golfo para que saquen a Estados Unidos de la quiebra

Publicado:

Noticias populares

El 21 de mayo de 2017, durante su primer mandato, Trump visitó los países del Golfo, de donde nacieron los Acuerdos Abraham que, en síntesis, suponían el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Israel a cambio del reconocimiento de Estado palestino.

De la visita nació también un suculento trueque para sacar a Estados Unidos de la quiebra. Emiratos Árabes Unidos anunció inversiones en Estados Unidos por valor de más de un billón de dólares, mientras Arabia Saudí se comprometió a enviar más de 600.000 millones de dólares.

“Quid pro quo”. Una cosa (el reconocimiento de Palestina) iba ligada a la otra (las gigantescas inversiones), aunque los Acuerdos no han cuajado por lo mismo de siempre: el reconocimiento diplomático de Israel no ha traído el de Palestina.

Ahora Trump vuelve a Riad para una segunda cumbre, cuyo objetivo es el mismo: sacar a Estados Unidos de la quiebra, donde se esperan nuevos contratos, desde el mercado del armamento hasta la tecnología y la inteligencia artificial.

En 2010 Arabia Saudí anunció un ambicioso programa nuclear que se ha debatido en varias ocasiones. Empresas internacionales trabajan actualmente en la implementación del proyectos para construir el primer reactor.

Mientras tanto, el vecino país del Golfo, Emiratos Árabes Unidos, ya posee el reactor de Barakah y es el único país árabe con una central nuclear de cuatro reactores, en colaboración con una empresa coreana.

El martes, durante una reunión con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la Casa Blanca, Trump aludió a un “anuncio muy importante” y los medios están sobre ascuas. No puede tratarse de los contratos económicos, sino de algo diferente.

Según The Media Line, que recoge las declaraciones de una fuente diplomática del Golfo, “Trump hará una declaración sobre el Estado de Palestina y su reconocimiento por parte de Estados Unidos, y se creará un Estado palestino sin la presencia de Hamas” (*).

“Si Estados Unidos anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina, será la declaración más importante que cambiará el equilibrio de poder en Oriente Medio, y otros países se sumarán a los Acuerdos de Abraham”, añade The Media Line.

Los países del Golfo quieren convertir Oriente Medio en un parque de atracciones. Llevar las finales de la copa española de fútbol ha sido el primer paso. Ante la imposibilidad de lograr la paz, el objetivo es comprarla. Creen que imponiendo un Estado palestino, los problemas se podrán resolver. Todos los países del mundo harán lo mismo que haga Estados Unidos. Por eso hay que empezar por el principio.

(*) https://themedialine.org/top-stories/gulf-analysts-debate-if-trump-will-recognize-a-palestinian-state/

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Revelan el «asombroso» costo de la operación militar de EE.UU. contra los hutíes

Planificadores de contingencias del Pentágono se mostraron cada vez más preocupados por las existencias generales de municiones de precisión tras el alto ritmo de uso de ese armamento.

Le puede interesar: