Macron: Francia ya no puede intensificar el suministro de armas a Kiev

Publicado:

"No podemos privarnos de lo que es necesario para nuestra propia seguridad", afirmó el presidente francés.

Noticias populares

El presidente de Francia, Emmanuel Macron. | Klaudia Radecka / Gettyimages.ru

Emmanuel Macron ha afirmado este martes que Francia no posee la capacidad de aumentar el suministro de ayuda militar a Ucrania, subrayando que París no puede actuar en contra de sus propios intereses.

«No podemos dar lo que no tenemos y no podemos privarnos de lo que es necesario para nuestra propia seguridad«, explicó el presidente francés, que señaló que su país llegó a «triplicar» su producción armamentística.

«Entregamos muchos proyectiles y sistemas», remarcó el jefe del Elíseo. «Incluso recuperamos cañones que habíamos vendido a otros para dárselos a Ucrania», indicó, señalando que «todo lo que produce» el país galo se destina al régimen de Kiev.

«Hemos hecho el máximo«, concluyó Macron, al mismo tiempo que aseguró que Francia no planea enviar efectivos a Ucrania. «Hemos decidido no comprometer nuestras tropas porque no queremos iniciar una tercera guerra mundial», afirmó.

La semana pasada, The New York Times reportó la creciente preocupación entre los líderes de países europeos ante la posibilidad de que no puedan prestar suficiente apoyo militar a Ucrania si Donald Trump reduce el volumen de la ayuda estadounidense a Kiev o incluso la suspende en su totalidad.

Desde el inicio de la operación militar especial rusa en 2022, los países aliados europeos han contribuido en conjunto con aproximadamente la mitad del total de 130.000 millones de dólares en asistencia militar destinada a Ucrania. La mitad restante la proporcionó Estados Unidos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cualquier acuerdo con Ucrania que no sea una capitulación es un regalo de Rusia

Durante una reunión anterior en la Casa Blanca, Trump, entonces en su primer mandato, recibió a Zelensky en una posición bastante desequilibrada. El recién elegido ucraniano, que buscaba reconocimiento en la escena internacional, se encontró frente a un presidente estadounidense reacio a ofrecer una solidaridad clara y multiplicando demandas encubiertas en asuntos internos en lugar de reafirmar su apoyo incondicional a Ucrania. Este momento marcó el inicio de una política compleja entre ambos países, donde los cálculos políticos parecían primar sobre las alianzas tradicionales.

Le puede interesar: