Ataques de Israel dejan al menos 90 muertos en Gaza

Publicado:

Con el registro de estos mártires, el Ministerio de Salud gazatí contabiliza más de 52.928 muertos y 119.846 heridos desde el inicio de las agresiones genocidas.

Noticias populares

Los ataques sucedieron en las localidades de Shuja’iyya, al-Tuffah y el territorio fronterizo de Rafah. Foto: EFE.

Más de 90 personas perdieron la vida tras los intensos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza desde la madrugada de este miércoles, informan medios locales.

De acuerdo con los reportes, los ataques sucedieron en las localidades de Shuja’iyya, al-Tuffah y el territorio fronterizo de Rafah.

Además, la Dirección de Entrenamiento de la Policía y el campamento de al-Maghazi, en el centro del territorio gazatí, también fueron blancos de los ataques.

Estos ataques forman parte de la continuidad del genocidio que lleva a cabo el régimen de Tel Aviv contra el pueblo palestino desde el mes de octubre del año 2023.

El Ministerio de Salud gazatí registra más de 52.928 muertos y 119.846 heridos desde el inicio de las agresiones genocidas.

Del total de muertos, detallan las autoridades sanitarias, la mayoría son mujeres y niños y no significa una cifra exacta, pues otros miles se encuentran bajo los escombros que han dejado los ataques.

Desde Palestina denuncian además que Israel mantiene un bloqueo que impide la entrada de alimentos, medicamentos, agua y combustibles, que ya alcanza los 70 días, y que ha encendido las alarmas pues al menos 500.000 palestinos podrían morir de hambruna.

Asimismo, desde el Movimiento de Resistencia Hamás apuntan que “Israel comete un genocidio brutal” con la ayuda y “cobertura de Estados Unidos”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crisis Alemania: locomotora gripada

La mayoría de analistas de los medios de comunicación, alternativos o tradicionales, coinciden en señalar que la debacle de la economía alemana está íntimamente relacionada con las sanciones impuestas a Rusia, que han impedido la llegada del gas barato ruso a eso que todos se han empeñado en llamar «la locomotora alemana» y que ahora se ha convertido en una “locomotora gripada”. El hecho cierto es que, si atendemos a los datos macroeconómicos de los últimos meses, el PIB de Alemania se contrajo en 2023 (-0,3%) y de nuevo en 2024 (-0,2%).

Le puede interesar: