La fiscalía belga está centrando su investigación sobre corrupción en compra de suministros de la OTAN en dos casos que implican importantes contratos de apoyo logístico a los aliados, y que son los que han dado lugar a las detenciones de dos personas en Bélgica, tres en Holanda y una detención más en España esta semana, además de varios registros en Luxemburgo. Es un fraude supuestamente cometido por una empresa de servicios portuarios, y tiene que ver con el suministro de combustible para buques de guerra de la OTAN. Por este caso se investigan implicaciones del fraude y posibles delitos de cohecho en el Reino Unido y Rumanía, aseveran las mismas fuentes.
El segundo caso tiene que ver con la compra de munición y drones, para la que la Agencia de la OTAN para Apoyo y Adquisiciones (NATO Support and Procurement Agency, NSPA), actúa de intermediaria. Se trata, informan fuentes conocedoras de la investigación, principalmente de grandes lotes de proyectiles de artillería de los mayores calibres.
En la tarde de este miércoles, cuando trascendió la investigación del ministerio público belga por posible corrupción en la OTAN con extensión a España, hubo momentos de inquietud en el Ministerio de Defensa, donde diversos portavoces, o bien no tenían noticia, o bien no hacían ningún comentario. Acababa de clausurarse la FEINDEF, Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad. Al dia siguiente en Defensa respiran con alivio: no hay militares ni funcionarios civiles españoles implicados en el caso, según ha confirmado la propia NSPA al ministerio.
Según los datos que la fiscalía belga ha difundido, los investigados habrían facilitado información privilegiada a empresas de armamento. En la trama, las firmas favorecidas a su vez pagaban el servicio como si hubieran recibido asesoría de las empresas ficticias, completan fuentes españolas consultadas. Una parte de los hechos se investiga como un caso de soborno.
La OTAN, y no su agencia NSPA, centra desde este miércoles la comunicación pública sobre esta investigación. La Alianza ha puesto énfasis en una versión según la cual las pesquisas se han originado a raíz de una auditoría interna de los mecanismos antifraude de la Alianza cuyos resultados se han puesto a disposición de la Justicia.
elperiodico / insurgente