UOC (mlm): Asambleas Populares para Preparar el Paro General Indefinido

Publicado:

Noticias populares

Con el hundimiento de la Consulta Popular y el reavivamiento de la Reforma Laboral, que posiblemente sea hundida otra vez o sea aún más recortada de lo que ya fue en la Cámara, queda demostrado para el pueblo que no es desde ese antro de corrupción y politiquería donde se conquistan sus reivindicaciones.

Estos hechos obligaron a que desde el gobierno y el propio presidente Petro llamen al pueblo a realizar Asambleas Populares para decidir si se lanza al paro general, llamando a la vez a castigar a los que se niegan al cambio no votando por ellos el año entrante.

Las burocracias de las centrales sindicales CUT y CGT por su parte, convocaron para el lunes 19 de mayo una cumbre social, política y popular en Bogotá para decidir el qué hacer.

El pueblo también viene haciendo lo suyo, saliendo a las calles demostrando su indignación frente al Congreso y realizando Asambleas.

Así mismo, otras organizaciones de masas y políticas coinciden con el llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paro, como lo han venido haciendo ante el pronosticado fracaso del gobierno de tranzar un «acuerdo nacional» con los explotadores y sacar adelante las llamadas reformas sociales desde las instituciones del podrido Estado de los ricos.

El momento es muy relevante y obliga a los obreros conscientes a estar atentos para participar decididamente y con una orientación revolucionaria, luchando con aquellas posiciones reformistas que tratan de ponerse siempre al frente de la lucha para conducirla a la defensa de la institucionalidad burguesa enemiga del pueblo.

Y para orientar correctamente, es necesario tener claro el momento exacto en el que estamos. La situación actual está determinada por las condiciones objetivas de la agudización de la lucha de clases cuya causa se encuentra en la crisis económica y social que no ha sido resuelta, reafirmando la tendencia hacia un nuevo levantamiento popular. Por consiguiente, no se debe subestimar el momento actual pero tampoco sobrestimar la situación.

Se debe tener presente que toda la lucha actual, incluso si se presenta un nuevo levantamiento popular, no es todavía la lucha definitiva por el triunfo del socialismo, sino por conquistar las inmediatas reivindicaciones económicas, sociales y políticas de la clase obrera, los campesinos y demás sectores populares. Un levantamiento que debe alcanzar lo que no logró el anterior ni el «gobierno del cambio»; es por tanto la continuidad de esa lucha que es parte de los preparativos de las fuerzas populares para la revolución socialista, pero no la revolución en sí misma.

Igualmente, tener en cuenta la posibilidad de que en los próximos días se agudice la situación, en la medida en que las masas mantengan su actividad en las calles, pero también es posible que se presenten componendas por arriba, como las que ya ha realizado el gobierno durante estos casi tres años y llame nuevamente a la calma.

Estando así las cosas consideramos que son estas las tareas a realizar en estos momentos por parte de los obreros conscientes:

  1. Una intensa campaña de agitación y propaganda contra la institucionalidad burguesa y los ricos explotadores, por las Asambleas Populares y el conjunto de las reivindicaciones populares mediante el paro general indefinido.
  2. Explicar de todas las formas posibles en todas las reuniones y asambleas que se realicen la necesidad de organizar una Asamblea Nacional Popular alrededor de un Pliego general y para que ella determine cómo y cuándo se convoca al Paro General Indefinido, en donde se pare realmente la producción.
  3. Igualmente, explicar en todas las reuniones que la unidad es para la lucha contra las clases dominantes y las instituciones del Estado que defienden sus privilegios y no para la politiquería.
  4. Establecer acuerdos con otros comunistas y revolucionarios para actuar como bloque, haciendo mayores esfuerzos para unir a quienes comparten la necesidad de la lucha directa y las Asambleas Populares en la perspectiva de la lucha revolucionaria por el nuevo Poder Popular.
  5. Estar atentos al estado de ánimo de las masas, de las movidas de las clases dominantes y de componendas de los politiqueros e informar de todo ello, para publicarlas en el portal Revolución Obrera a fin de ajustar la actuación.
  6. No olvidar que estamos bajo un Estado burgués, que existen las fuerzas represivas del Estado, la inteligencia policial y los paramilitares, por lo que se deben mantener los cuidados de seguridad tanto de las asambleas, como de los dirigentes de la lucha.
  7. Finalmente, la vinculación a la lucha por parte de los obreros conscientes es inseparable de la necesidad de organizar las fuerzas para la lucha definitiva contra el sistema capitalista; en ese sentido, no olvidar que se requiere avanzar en la construcción del Partido político de la clase obrera y todos los obreros avanzados y los activistas revolucionarios tienen un lugar en él.

Compañeros, son estas algunas ideas que invitamos llevar a cabo para garantizar una correcta orientación revolucionaria, que permita el avance del movimiento y la lucha de las masas hacia una posición revolucionaria y no sea nuevamente canalizada por el camino reformista, convertida en trampolín de los politiqueros y conducida a reforzar las instituciones del Estado burgués, sino que, por el contrario, se haga realidad la consigna: ¡Solo el pueblo salva el pueblo!

Comité Ejecutivo – UOC (mlm)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Canción de Kanye West que glorifica a Hitler tiene millones de visualizaciones en X

Una canción del rapero estadounidense Kanye West, titulada "Heil Hitler", ha acumulado millones de reproducciones en la red social de Elon Musk, X, desde su lanzamiento el 8 de mayo, a pesar de haber sido prohibida en plataformas como YouTube.

Le puede interesar: