Centrales obreras promoverán para nacional en Colombia

Publicado:

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Fabio Arias, informó hoy que las organizaciones sindicales promoverán la realización de un paro nacional de 48 horas entre el 28 y el 29 de mayo.

Noticias populares

El anuncio tuvo lugar durante la celebración de la Cumbre social, política y popular, que congregó a organizaciones afines al gobierno y representantes de la bancada del Pacto Histórico, efectuada en la Universidad Pedagógica de esta capital.

La realización del evento se debió a la necesidad de establecer una estrategia a seguir tras el hundimiento el pasado 14 de mayo en la plenaria del Senado de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.

Las fechas del paro nacional coincidirían con la recta final del debate de la revivida reforma laboral que, de acuerdo con el cronograma divulgado, tendrá su discusión en la Comisión Cuarta del Senado el próximo 30 de mayo.

Si bien el proyecto de ley que ahora se analiza su hundió en la Comisión Séptima el pasado 18 de marzo, su resurrección se dio debido al respaldo dado por los senadores a una apelación presentada hace dos meses atrás.

Tras la votación que revivió la reforma, se hundió la consulta popular impulsada por el Gobierno para modificar la legislación laboral en el país.

A raíz de ese suceso, el presidente pidió a la ciudadanía movilizarse en defensa de sus derechos y justo durante esta jornada insistió en el tema.

“El pueblo debe ganar la mayoría del senado, y es ahora. Y la fórmula es la movilización popular al máximo que incluye la huelga por horas, hasta llegar a indefinida y general si la oligarquía sigue terca y adormecida por tanta sangre y explotación. Es hora de la movilización pacífica y la razón. Aquí no retroceden los justos, no se ataca la clase media ni la fuerza pública, solo lo injusto”, escribió en su cuenta de la red social X.

Hoy, más temprano, representantes del Gobierno, entre los que se hallaban el ministro de Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, volvieron a radicar otra propuesta de consulta popular.

El nuevo cuestionario incluye además de las 12 interrogantes sobre el ámbito laboral otras cuatro preguntas en torno al sector de la salud.

La introducción de la nueva propuesta responde a que el mandatario, y parte de su gabinete, alegaron que la propuesta fracasó por el empleo de maniobras fraudulentas en el ente legislativo y por presuntas irregularidades que ocurrieron durante esa jornada.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:04:26

«Muy franca»: Putin comenta la conversación telefónica con Trump

El presidente ruso afirmó que Trump le dijo que Moscú "está a favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana".

Le puede interesar: