UNO
El Tribunal Constitucional Plurinacional inhabilitó a Evo Morales a participar como candidato a la presidencia, bajo el argumento de que la reelección presidencial, tanto continua, por más de dos mandatos, como discontinua, es inconstitucional.
Pero esto es falso. Evo Morales subrayó que “la Constitución Política del Estado (CPE) vigente en Bolivia no prohíbe la reelección discontinua. El Art. 168 de nuestra CPE, establece: “el periodo de mandato de la presidenta o del presidente y de la vicepresidenta o del vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.
DOS
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), además de otros movimientos sociales, piden a sus bases organizarse por la candidatura de expresidente boliviano Evo Morales.
El secretario general de la CSUTCB, Pedro Llanque, ha anunciado una movilización escalonada a partir de hoy, miércoles, 21 de mayo, para exigir la habilitación de Evo Morales, como candidato presidencial.
Mediante una conferencia de prensa, Llanque ha expresado: “Pedirles a mis hermanos y hermanas del campo y ciudad, de todos los sectores sociales a partir de este momento a organizarse en diferentes sectores para movilizarnos escalonadamente a nivel nacional, vamos a hacer una movilización contundente a nivel nacional”.
También ha dejado claro que impedirán que las elecciones nacionales se desarrollen el próximo 17 de agosto si Evo no participa. Asé es como lo ha expresado: “Lamentablemente, no nos han tomado en cuenta al movimiento campesino popular a la cabeza del hermano Evo Morales, no tendría que haber elecciones nacionales porque nosotros no lo vamos a permitir”.
Ante el intento del actual gobierno, encabezado por el presidente Luis Arce, de no querer que el movimiento campesino popular participe en las urnas, ha afirmado que “eso jamás vamos a permitir, vamos a defender hasta las últimas consecuencias”.
Llanque ha lamentado que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no haya querido inscribir “al único líder que nos representa al movimiento indígena popular, Evo Morales Ayma”.