A través de su cuenta en la red social Telegram, el mandatario señaló que ese es un país “gobernado por un desquiciado que ha sembrado odio, racismo y crimen, que arrastró a su pueblo a una agresión promovida por potencias extranjeras contra Rusia, y convirtió su territorio en una zona de guerra al servicio de la OTAN”.
“No tiene autoridad moral para hablar de Venezuela, de sus derechos históricos conquistados por nuestros libertadores, ni de ningún asunto que no comprenda”, subrayó el alto diplomático.
Gil afirmó que el “Esequibo es venezolano” y apuntó que “Venezuela no acepta comentarios de un peón guerrerista que ahora pretende empujar a Guyana al mismo desastre en el que hundió a su propio país”.
“Ni el Zelensky de allá, ni el Zelensky del Caribe podrán arrebatarle a Venezuela lo que por derecho le pertenece”, aseguró.
En un mensaje en la red social X, la Cancillería ucraniana indicó que apoya la integridad territorial de Guyana y consideró ilegal celebrar elecciones en la Guayana Esequiba.
También en Telegram, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó lo que llamó “insolentes declaraciones” de la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett, quien actúa como «empleada de la Exxon Mobil y no representa la voz de todos los países” de ese bloque.
Rodríguez subrayó que la controversia territorial sobre el Esequibo se dirime por el Acuerdo de Ginebra de 1966 mediante negociaciones.
Remarcó que “!no hay espacio para la intromisión de nadie! El sol de Venezuela nace en el Esequibo!”, expresó.