
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este lunes que en el país sudamericano ha comenzado la Etapa de Aceleración de la Nueva Época de Transición al Socialismo Venezolano, a horas de una jornada comicial donde se mantuvo la paz y se consolidó el poder popular.
De acuerdo con el jefe de Estado, ha llegado el momento de «acelerar y profundizar la llegada de una nueva época cultural, política, civilizatoria y económica. Tenemos el plan, tenemos con qué, tenemos pueblo para ver un florecimiento nunca antes visto en la historia de la Patria», enfatizó el dignatario.
En ese sentido, aseguró que en “Venezuela se ha consolidado el poder político del nuevo bloque popular, del nuevo bloque revolucionario, del bloque histórico bolivariano y chavista. Tenemos bloque histórico”.

“Que nadie se meta en la construcción autónoma e independiente de Venezuela. Venezuela ratificó ayer su independencia, su libertad y su democracia”, resaltó.
Entre otros temas, el mandatario enfatizó en que, a pesar de los intentos terroristas, hubo “un primer gran éxito”, gracias a que “fuerzas invisibles del pueblo, de los militares y de las policías del país salvaron a toda Venezuela de la violencia, del terrorismo nuevamente y de las guarimbas”.
Además, destacó el excelente trabajo realizado por las autoridades y miembros del Comando VEN25+ que permitieron una jornada comicial sin afectaciones. Al mismo tiempo, subrayó que, desde ahora, el Comando pasará a instaurase como el Comando Unitario de las Fuerzas Bolivarianas de Venezuela del Bloque Histórico (VEN25).
“Hoy, la Revolución Bolivariana ha demostrado que tiene vigencia política, vigencia histórica actualidad y más poder y más fuerza que nunca antes en el pasado, y que tiene un liderazgo colectivo”, dijo.
En cuanto al proceso electoral del domingo, destacó que fue “una expresión consciente del pueblo de Venezuela, que busca la paz, reafirmando el compromiso del pueblo venezolano con la estabilidad y el futuro del país”.
En esa línea, detalló que la oposición se proyectó a nivel regional de manera fragmentada, lo que evidencia la falta de cohesión y de liderazgo que persiste a lo interno de esa ala política.