Hemos condenado y condenamos aquí, ahora, el injusto bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos, que tiene ya prácticamente 65 años, manifestó Petushkov en el Memorial José Martí, durante la inauguración del I Foro Juvenil Cuba-Rusia «Herencia, Innovación y Futuro».
Esa política es reprobada también en Naciones Unidas, destacó, e indicó que “Rusia también enfrenta sanciones” como parte de las prácticas de potencias occidentales contra países defensores de su autodeterminación.
Además, reveló que el Consejo proyecta crear un movimiento juvenil internacional, para enarbolar y defender los derechos de los pueblos, de manera especial los de niños y jóvenes. Dialogamos con organizaciones de Venezuela, Bielorrusia y Corea del Norte, y aquí conversaremos acerca de esta propuesta con la Unión de Jóvenes Comunista (UJC), comentó.
Este Foro, que es un sueño hecho realidad, queremos aprovecharlo también para consolidar las relaciones entre nuestras juventudes, añadió.
Según opinó, el encuentro sucede en “un contexto histórico”, porque en 2025 se celebran los aniversarios 65 del restablecimiento de las relaciones Cuba-Rusia y 80 de la derrota del Fascismo en la Gran Guerra Patria. Petushkov arribó la víspera a esta capital al frente de una delegación compuesta por 25 líderes juveniles en representación de 21 asociaciones.
Decenas de organizaciones no gubernamentales integran el Consejo, que trabaja hace más de treinta años para promover la cooperación internacional, los derechos de la juventud, el diálogo intercultural y la educación cívica.
En el Memorial, la representación rusa rindió tributo al Héroe Nacional de Cuba y fue recibida de manera oficial por la primera secretaria de la UJC, Meyvis Estévez, en presencia del embajador del país eslavo, Víctor V. Koronelli.
Hasta el viernes próximo sesionará el Foro, que no tiene antecedentes, de acuerdo con la jefa del departamento de Relaciones Internacionales de la UJC, Marthya Brossard.
No hay constancia en los registros de la UJC, en el pasado reciente, de que hayamos recibido una numerosa delegación de jóvenes rusos de alto nivel, como esta, aseguró.
Brossard, además, confirmó que el programa del encuentro incluye visitas a la escuela Solidaridad con Panamá, la Zona Especial de Desarrollo Mariel, el Centro Fidel Castro y el Parque Científico Tecnológico de La Habana, entre otros lugares de interés histórico, cultural y científico.