Por un Caribe unido en su diversidad

Publicado:

Sobre cómo vivimos el Caribe y lo articulamos en una comunidad en la que convergen relaciones y lazos de hermandad entre naciones que comparten saberes, tradiciones, historia y espiritualidad, se dialogó en el coloquio El Caribe que nos une

Noticias populares

También se desarrollan encuentros de grupos portadores y otros espacios, en los que participan unos 400 intelectuales y artistas procedentes de varios países, Foto: Yander Zamora

Luis Alberto Portuondo (Granma).— Los cantos, bailes, ritmos y otras manifestaciones de la cultura popular de Curazao matizaron la segunda jornada de la 44 edición del Festival del Caribe que, por tercera ocasión, está dedicado a esta ínsula ubicada al sureste del Mar de las Antillas.

Sobre cómo vivimos el Caribe y lo articulamos en una comunidad en la que convergen relaciones y lazos de hermandad entre naciones que comparten saberes, tradiciones, historia y espiritualidad, se dialogó en el coloquio El Caribe que nos une, cuya conferencia inaugural fue dictada por el antropólogo curazoleño Richenel Ansano, quien enfatizó en los vínculos de ese país con la región, y en la necesidad de mantener y rescatar, la cultura desde sus esencias.

También se desarrollan encuentros de grupos portadores y otros espacios –en los que participan unos 400 intelectuales y artistas procedentes de República Dominicana, Bonaire, México, Estados Unidos, Argentina, Colombia, España y del país anfitrión–, como el taller internacional Educadores del Caribe.

En la apertura de la también denominada Fiesta del Fuego fue entregado el Premio Internacional Casa del Caribe al investigador Jorge Luis Berenguer Cala. Sobre Curazao, Orlando Vergés Martínez, director de la Casa del Caribe, afirmó que «ha encontrado en el Festival del Caribe un escenario cercano y oportuno para hacer valer sus peculiaridades como nación, más allá del peso histórico que supone su actual condición de Estado constituyente del Reino de los Países Bajos, y eso merece nuestra más sincera admiración y respeto».

Fuente: Granma

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

X Pleno del PCC en Cuba: Puntos claves abordados

Se abordó la agenda económica, la estrategia de comunicación política y la elección de nuevos miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Le puede interesar: