Califican en Brasil al Brics de motor de la economía global

Publicado:

El vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin afirmó que, en los últimos 10 años, las reuniones del Brics se convirtieron en actor clave de la geopolítica planetaria, pues el bloque constituye el motor de la economía global.

Noticias populares

Compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el Brics recientemente fue ampliado y mañana comienza en Río de Janeiro una cumbre de dos días de líderes de los 11 países integrantes de la alianza.

«Los Brics son el motor de la economía global. Representan más del 40 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) mundial y crecen muy por encima del promedio mundial. Por lo tanto, son promotores del desarrollo global», afirmó Alckmin durante el Foro Empresarial del grupo en Río.

Destacó la importancia de este encuentro para promover «oportunidades de inversión recíprocas entre nuestros países, fortalecer el comercio exterior e impulsar la innovación para que podamos avanzar aún más».

Otro objetivo del foro es aumentar la participación de las mujeres en las economías de estos países.

Según la presidenta de la Alianza Empresarial de Mujeres Brics, Mónica Monteiro, solo un 15 por ciento de las empresas que operan internacionalmente en el mundo están lideradas por mujeres y estas enfrentan obstáculos para acceder al crédito.

«Para crecer, necesitaremos recursos. Para tenerlos, necesitamos líneas dirigidas a las mujeres. Porque cuando se abre una línea, las empresas más grandes se dirigen a ellas y ya están lideradas por hombres. Necesitamos objetivos claros para alcanzar esta cifra», alertó Monteiro.

Uno de los objetivos de la cita de este sábado es ampliar los negocios entre las 11 naciones que conforman la alianza.

«Actualmente, el comercio intrabloque está experimentando un crecimiento significativo, ya que, a pesar de la relevancia económica individual de cada nación, el volumen de comercio entre nosotros representa muy poco en comparación con lo que comerciamos con el resto del mundo», destacó el presidente de la Confederación Nacional de la Industria, Ricardo Alban.

Para Francisco Neto, coordinador del Consejo Empresarial del Brics (Cebrics), es necesario ampliar el comercio y la integración de la cadena de suministro de estos países.

Las recomendaciones del Cebrics incluyen, apuntó Neto, «ampliar las rutas aéreas, especialmente para conectar ciudades pequeñas y medianas, mejorar el acceso al capital, la financiación sostenible y facilitar los flujos de inversión internacional».

También, agregó, modernizar la logística comercial y el comercio digital, y fortalecer la cooperación con el nuevo banco de desarrollo para la financiación de infraestructuras.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lula confirma en Brasil asistencia a próxima cumbre de la Asean

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que asistirá a la próxima cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, siglas en inglés), al intervenir en el Foro Empresarial del Brics.

Le puede interesar: