Anwar Ibrahim: Malasia podría unirse al Nuevo Banco de Desarrollo

Publicado:

Lo dijo después de reunirse con la presidenta del banco, Dilma Rousseff

Noticias populares

Malasia evaluará la posibilidad de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), según informa Bernama, socio de TV BRICS, citando las declaraciones del primer ministro del país, Anwar Ibrahim.

Se destaca que el banco representa una alternativa viable a las fuentes tradicionales de financiación, lo que se ajusta a los objetivos del país de buscar nuevas fuentes de inversión para desarrollar infraestructuras y acelerar la transición hacia una economía verde.

«Malasia estudiará detenidamente la posibilidad de unirse al NBD, teniendo en cuenta los compromisos requeridos y la eficacia de la participación», dijo Anwar Ibrahim.

En los últimos meses, varios países se han unido al banco. Argelia completó el proceso de adhesión en mayo de 2025: se entregó el documento de adhesión y la presidenta del NBD, Dilma Rousseff, ella felicitó al país. Asimismo, el consejo de administración aprobó recientemente la adhesión de Uzbekistán, para el que ya se ha elaborado un paquete de proyectos prioritarios por un valor aproximado de 5.000 millones de dólares. Colombia se convirtió oficialmente en miembro del NBD el 20 de junio de 2025, aportando 512,2 millones de dólares al capital social, parte del cual se transferirá en los próximos seis meses.

Fotografía: CGTN

Fuente: tvbrics.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tradiciones, tentaciones e ilusiones en la Guerra Civil Española: «Ejército» y «Revolución»; Pierre Villar, 1978

«Tradiciones y tentación en el mundo militar. Unamuno decía: el régimen político natural de España es lo arbitrario, atemperado por arriba por el pronunciamiento y por abajo por la anarquía. Es una boutade, pero si se piensa que este país en ciento veintidós años ha conocido cincuenta y dos intentonas de golpe de estado militar, se comprende que no es injustificado que a este tipo de operación se la conozca en todas partes con un nombre español.[...]

Le puede interesar: