Bolivia deplora en Cumbre de los Brics bloqueo de EEUU contra Cuba

Publicado:

Río de Janeiro. El presidente de Bolivia, Luis Arce, exhortó aquí en un discurso a demandar el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Noticias populares

“Continuemos caminando en el camino irreversible de la multipolaridad, donde las sanciones coercitivas unilaterales como el criminal bloqueo económico y comercial contra nuestra hermana República de Cuba, no tenga lugar”, afirmó, al calificar esta represalia de Washington de medida injusta y violatoria de los derechos humanos.

Durante su intervención en la XVII Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la ciudad de Río de Janeiro, Arce advirtió que esta arma de guerra económica mantenida durante más de seis décadas “limita el desarrollo pleno del valiente, digno y solidario pueblo cubano”.

Sostuvo que la lucha común por lograr una reforma profunda de la gobernanza global, implica el rechazo a las actuales guerras híbridas y a las estrategias de intervención militar de Estados Unidos, las cuales se reiteran a través de la OTAN o mediante bombardeos como los perpetrados recientemente en apoyo a la injustificada agresión de Israel contra Irán.

“Es inconcebible que el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) continúe secuestrado por pocos países y por mecanismos de funcionamiento obsoletos, como el veto que perpetúa la impunidad del imperialismo para violar los derechos humanos, la soberanía y el derecho de autodeterminación de los pueblos”, señaló.

Arce enfatizó en que se debe ratificar una firme condena al genocidio de Israel contra “nuestros hermanos palestinos y exijamos una solución que les permita vivir en paz y con dignidad en su propio territorio”.

En sus palabras, alertó sobre lo que denominó colonialismo modernizado y una “modalidad de guerra multidimensional en la que interactúan ataques económicos y políticos”.

Indicó que se trata de un nuevo estilo que utiliza la corrupción, el narcotráfico, la desinformación y la delincuencia internacional como arma política, en el contexto de un conjunto de acciones desestabilizadoras; y que mantiene el bloqueo económico y otras formas de agresión contra países y gobiernos que buscan su autodeterminación.

Advirtió el dignatario que en esa línea no se descarta el desarrollo de acciones militares para afectar a procesos democráticos que pretenden salir de los círculos de dependencia occidentales.

“Bolivia no ha escapado a ese tipo de guerra -indicó Arce-, desplegada por actores históricamente conocidos por su alineamiento a las políticas de dominación de Estados Unidos, a la que se han sumado facciones del campo popular ganadas a una línea de acción distinta a la de la emancipación”, concluyó el jefe de Estado.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tradiciones, tentaciones e ilusiones en la Guerra Civil Española: «Ejército» y «Revolución»; Pierre Villar, 1978

«Tradiciones y tentación en el mundo militar. Unamuno decía: el régimen político natural de España es lo arbitrario, atemperado por arriba por el pronunciamiento y por abajo por la anarquía. Es una boutade, pero si se piensa que este país en ciento veintidós años ha conocido cincuenta y dos intentonas de golpe de estado militar, se comprende que no es injustificado que a este tipo de operación se la conozca en todas partes con un nombre español.[...]

Le puede interesar: