
Juan Lehmann (Sputnik).— Desde el Museo de Arte Moderno, convertido en sede del evento, la asociación cerró este 6 de julio su primera jornada de trabajo con una intensa agenda política, económica y tecnológica que buscó proyectar al grupo como actor central del nuevo orden multipolar.
En sesiones sucesivas con jefes de Estado, primeros ministros y representantes de organismos multilaterales, los países miembros —y una decena de invitados— debatieron reformas institucionales, comercio en monedas locales, gobernanza de la inteligencia artificial y estrategias conjuntas frente a la crisis climática.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue el primero en hablar por la mañana, en un discurso que sentó las bases del tono político del encuentro.
«La demora en la reforma del Consejo de Seguridad está haciendo al mundo más inestable y peligroso», advirtió el anfitrión. Desde el escenario montado frente a la Bahía de Guanabara, denunció un «colapso sin precedentes del multilateralismo», criticó el creciente gasto militar de la OTAN, y llamó a repensar la arquitectura financiera internacional en favor de los países del sur global.
Durante la tarde, en la sesión plenaria con participación de líderes ampliados, Lula insistió en que los BRICS deben convertirse en una fuerza capaz de mediar y prevenir conflictos globales. Se sumaron al debate representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y jefes de Estado de países invitados como México, Colombia, Cuba, Chile y Uruguay. También participaron mandatarios y cancilleres de los 11miembros plenos.
Uno de los puntos fuertes del día fue el debate en torno al uso de monedas nacionales para el comercio intragrupal, parte del objetivo de desdolarizar parcialmente las transacciones. También se planteó el fortalecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo —presidido por la brasileña Dilma Rousseff— y el lanzamiento de una iniciativa para crear un sistema de garantías multilaterales que fomente inversiones productivas entre países miembros y socios.