Queman en Brasil efigie de Trump y bandera de EE.UU.

Publicado:

Los manifestantes se pronunciaron también contra el gobernador de São Paulo, por respaldar opiniones del mandatario estadounidense sobre el caso del expresidente Jair Bolsonaro.

Noticias populares

Este jueves, personas que participaban en una manifestación en la ciudad brasileña de São Paulo quemaron una efigie del presidente estadounidense, Donald Trump, en rechazo a la imposición de aranceles de 50 % a los productos del país suramericano, que el mandatario anunciara en la víspera.

 

Según reporta Metropoles, los participantes, desplegados en la emblemática Avenida Paulista, quemaron la figura de cartón de Trump y la bandera estadounidense mientras coreaban «Brasil es nuestro».

Mirar en X

Inicialmente, la protesta convocada por movimientos sociales, sindicatos y congresistas de izquierda tenía como objetivo reclamar por modificaciones en las leyes impositivas orientadas a gravar a los superricos, pero rápidamente se desvió hacia críticas sobre el aumento de los gravámenes a las exportaciones brasileñas, medida presentada al menos en parte como una represalia contra el Poder Judicial por el proceso que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro.

El gobernador de la entidad, Tarcíso de Freitas, fue otro de los blancos elegidos por los reclamantes. A este se le señala por haber respaldado una publicación de Trump en las redes sociales en defensa de Bolsonaro, quien está siendo investigado por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China refuerza el control público sobre el mercado de tierras raras

En un cambio radical que ilustra el aumento del control del gobierno chino sobre este mercado, las restricciones impuestas en abril de este año han causado escasez entre los fabricantes de automóviles en todo el mundo en menos de dos meses, lo que ha llevado a algunas empresas a suspender la producción.

Le puede interesar: