La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, enfrentaba hoy, jueves, una moción de censura. La habían presentado 72 eurodiputados de extrema derecha (realmente, ella también lo es) por el oscurantismo en los contactos de Von der Leyen con grandes laboratorios durante las negociaciones para la compra de vacunas contra el coronavirus.
La moción ha sido rechazada en el pleno del Parlamento Europeo celebrado en Estrasburgo. La votación ha arrojado este resultado: 175 votos a favor, 360 en contra y 18 abstenciones. Para prosperar, la moción de censura requería el apoyo de una mayoría de dos tercios de los votos emitidos y que representara, además, la mayoría de los diputados que componen el Parlamento.
A la cuestionada señora le han apoyado el Partido Popular Europeo (PPE), los socialdemócratas (S&D), con el PSOE entre ellos, y los liberales (RE), que conforman la principal coalición en la Eurocámara.
De haber sido aprobada, la moción habría supuesto la caída en bloque del Ejecutivo comunitario, lo que nunca ha sucedido.
El apoyo del PP Ursula Von der Leyen no sorprende; el del PSOE tampoco, pues ya votó a favor de ella a la hora de elegir la presidencia de la Comisión Europea. Y es que Ursula Von der Leyen tiene mucho de fascista, pero el PSOE de socialista, a pesar de sus siglas, ni un ápice. Más bien justo lo contrario.