
La comunicación precisa que los investigadores de la Universidad Ártica de Múrmansk presentaron una metodología innovadora para evaluar y prever las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques en aguas del citado océano.
El nuevo enfoque puede mejorar la eficiencia medioambiental y económica de las navieras rusas.
La singularidad del desarrollo radica en la aplicación de datos AIS por satélite (señales del sistema de identificación automática de buques), que permite fijar y analizar con gran precisión el volumen de emisiones en las regiones de la Ruta Marítima Septentrional.
El Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia explicó que los satélites registran las señales de los buques, incluida información sobre su ubicación y rutas.
Los algoritmos desarrollados por los científicos permiten interpretar estos datos teniendo en cuenta la potencia de los motores y los parámetros técnicos de los buques. A partir de ahí, se pueden estimar las emisiones de gases de efecto invernadero.
«Este enfoque supondrá una alternativa a las soluciones digitales extranjeras para controlar y evaluar la huella de carbono de los buques», afirma por su parte la directora del estudio y doctora en Ciencias Técnicas, Janna Vasilieva.
Por primera vez, la metodología permite evaluar con precisión la carga ambiental en cualquier zona marítima y tomar medidas para reducir el impacto nocivo con antelación.