La IA china DeepSeek marcó un punto de inflexión y ahora suman Kimi K2

Publicado:

Noticias populares

La startup china Moonshot AI ha presentado Kimi K2, un modelo de inteligencia artificial de código abierto que llega con capacidades destacadas en programación y tareas autónomas que, según los benchmarks publicados, pulverizan a la competencia en varios de sus modelos.

Su lanzamiento se produce en un momento clave para el sector, cuando las empresas chinas buscan replicar el éxito disruptivo de DeepSeek con potentes modelos y mucho más baratos que las alternativas del mercado.

Moonshot AI era una de las startups más prometedoras del ecosistema chino de IA y donde gigantes como Alibaba han invertido enormemente.

Su chatbot Kimi alcanzó el tercer puesto en usuarios activos mensuales en agosto de 2024, pero cayó al séptimo en junio tras la irrupción de DeepSeek R1 en enero.

Ahora, intenta recuperar terreno con una estrategia que combina código abierto y precios agresivos, siguiendo la fórmula que catapultó a DeepSeek.

El modelo cuenta con 1 billón de parámetros totales y 32.000 millones de parámetros activados, utilizando la conocida arquitectura mixture-of-experts para optimizar los costes computacionales.

Se presenta en dos versiones: una base para investigadores y desarrolladores, y otra optimizada para conversación y tareas autónomas.

Kimi K2 se convierte así en la propuesta de Moonshot AI con capacidad de actuar como un agente inteligente para usar herramientas, escribir código, completar flujos de trabajo o conversar, entre otras tareas.

Moonshot está cobrando 0,15 dólares por millón de tokens de entrada y 2,50 dólares por millón de tokens de salida a los desarrolladores que utilicen su API.

En comparación, Claude Opus 4 cobra 100 veces más por la entrada (15 dólares) y 30 veces más por la salida (75 dólares), mientras que GPT-4.1 cobra 2 dólares por entrada y 8 por salida.

Además, el modelo está disponible gratis en las aplicaciones web y móvil de Kimi, sin las suscripciones mensuales que exigen ChatGPT o Claude por sus modelos más avanzados.

El lanzamiento llega en un punto crítico en el que tanto OpenAI, como Google o Anthropic deben de responder a esta oleada de modelos de lenguaje baratos y de gran calidad.

La cuestión ya no es con los modelos de código abierto sino si las grandes tecnológicas pueden adaptar sus modelos de negocio lo suficientemente rápido para competir en este nuevo escenario.

xataca.com / cubasi.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Todo se mantiene a las órdenes del dictador»: Exdiplomático sobre escándalo de corrupción de allegado a Zelenski

Andréi Telizhenko indicó que en el país "todo va a empezar a desmoronarse más y más porque no tiene dinero, no tiene economía, no tiene Ejército y no tiene un Gobierno legítimo".

Le puede interesar: