Países andinos impulsan cooperación para integración energética sostenible

Publicado:

La energía se ha convertido en un eje estratégico de la política exterior y una prioridad para la cooperación regional, según funcionario chileno

Noticias populares

En la ciudad de Santiago de Chile se llevó a cabo una reunión del Consejo de Ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), creado en 2011 y conformado por Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El canciller chileno Alberto van Klaveren destacó que esta plataforma busca avanzar hacia una integración energética moderna y sostenible, aprovechando las complementariedades de la región y fortaleciendo su autonomía colectiva, según informó Crónica Digital, socio de la red TV BRICS.

Van Klaveren subrayó la importancia de este mecanismo de colaboración técnica para promover el desarrollo sustentable, especialmente en un escenario global marcado por la transformación de los sistemas energéticos y la crisis climática.

Según el diplomático, la energía se ha convertido en un eje estratégico de la política exterior y una prioridad para la cooperación regional.

El encuentro contó con la participación del ministro de Energía chileno, Diego Pardow; el viceministro de Electricidad de Bolivia, Jesús Márquez; el embajador de Perú en Chile, Peter Camino; y el director general de Transformación Productiva de la Comunidad Andina, Alberto Lora. 

Las autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer la integración y avanzar en proyectos conjuntos que impulsen la transición energética en los países andinos.

Fotografía: iStock

Fuente: TV BRICS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Nadie oculta nada»: Lavrov dice qué busca Occidente con una tregua para Ucrania

El canciller ruso también criticó a Kiev por no responder todavía a la propuesta de celebración de una tercera ronda de negociaciones.

Le puede interesar: