Rusia desestima el ultimátum de Trump: «Ya hemos pasado por todo esto», afirma Lavrov

Publicado:

El canciller ruso afirmó que Trump se encuentra bajo una indecente presión de la Unión Europea y la OTAN para imponer el ultimátum.

Noticias populares

Lavrov aseguró que Rusia logró superar una «cantidad sin precedentes de sanciones». Foto: Sputnik.

Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Beijing, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú y sus socios comerciales no temen las amenazas de aranceles impuestas por el presidente estadounidense en el reciente ultimátum.

El pasado lunes, el presidente Trump lanzó un ultimátum a Moscú, otorgándole 50 días para llegar a un acuerdo de paz con Kiev; y, en caso de incumplimiento EE.UU. amenazó con imponer aranceles del 100 por ciento sobre las importaciones de productos rusos, junto con aranceles secundarios a los países que comprenden petróleo, gas y otros recursos energéticos a la Federación Rusa.

Además, Trump declaró que Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para enviar armamento estadounidense a Kiev, con los costos a carga de Europa, incluyendo misiles y baterías Patriot.

Rusia busca entender las verdaderas intenciones detrás de la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un plazo de 50 días para la resolución del conflicto en Ucrania, según Lavrov.

Al mismo tiempo, el canciller ruso desestimó la novedad de tales ultimátums, recordando que «anteriormente hubo 24 horas, y 100 días… Ya hemos pasado por todo eso».

En cuanto a las sanciones, Lavrov aseguró que Rusia logró superar una «cantidad sin precedentes de sanciones» y que no tienen dudas de que podrán superar una nueva ronda de restricciones y aranceles prohibitivos.

Además, Lavrov aseguró que no ve cómo los socios comerciales de Rusia podrían abandonar su política independiente frente a la amenaza de sanciones secundarias.

Expertos y periodistas occidentales también señalaron que la amenaza de Trump difícilmente cambiará los cálculos del presidente Putin o conducirá a una pronta conclusión del conflicto; ya que argumentan que las tarifas sobre el comercio ruso con Estados Unidos son una «amenaza vacía» debido al bajo volumen de importaciones.

Si bien las sanciones secundarias podrían tener mayores consecuencias, generarían complicaciones políticas y económicas para Washington, socavando la credibilidad de la amenaza.

Lavrov también hizo hincapié en la «enorme, yo diría, indecente presión» que la Unión Europea y la OTAN ejercen sobre Trump, quienes apoyan las demandas de Vladímir Zelenski de suministrar a Ucrania armamento moderno.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Líbano: el paraíso perdido

¿Qué pasó con Líbano, la otrora "Suiza del Medio Oriente"? Este documental explora la degradación de un país que fue un referente de prosperidad y diversidad. Desde la paz y el auge económico hasta las guerras civiles, la ocupación israelí y la crisis actual, vemos cómo la esperanza se desvanece en medio de la incertidumbre y el sufrimiento. Un retrato conmovedor sobre la fragilidad de un sueño roto.

Le puede interesar: