Sindicato francés anuncia protestas frente a plan de presupuesto

Publicado:

La Confederación General del Trabajo (CGT), uno de los principales sindicatos de Francia, anunció movilizaciones para septiembre en rechazo a un plan de presupuesto del Estado que denunció por su impacto social.

Noticias populares

Nos encontrarán en su camino, dijo al gobierno la secretaria general de la organización, Sophie Binet, quien calificó de “falacias” los argumentos presentados la víspera por el primer ministro François Bayrou al divulgar a la prensa su proyecto de gastos para el 2026, iniciativa marcada por más de 43 mil millones de euros en ahorros y recortes.

En declaraciones a la cadena RTL, la dirigente sindical acusó al gobierno de pretender que los franceses trabajen más ganando menos, en alusión a la propuesta de Bayrou de eliminar dos días feriados: el Lunes de Pascua y el 8 de mayo, que conmemora la victoria sobre el fascismo en 1945, en aras de que aumenten las jornadas laborables, y con ellas la productividad.

Para Binet, el plan del primer ministro es incluso peor que el promovido el año pasado por su predecesor en el cargo, Michel Barnier, derrocado por una moción de censura en diciembre en la Asamblea Nacional, precisamente por buscar un presupuesto con severo impacto social.

Las movilizaciones de la CGT llegarían en septiembre, al culminar el período vacacional en suelo galo.

A juicio de la secretaria general, el gobierno impulsa un presupuesto 2026 que apunta “al empobrecimiento generalizado del país”.

El proyecto anunciado por el primer ministro incluye medidas como la congelación de los gastos del Estado el año próximo, de manera que Francia no gaste más dinero que durante el 2025, salvo en la esfera militar y el pago de la deuda.

 

Otras acciones anticipadas fueron la eliminación de las agencias estatales “improductivas” y la no sustitución de uno de cada tres funcionarios que se retiren, lo que implica la supresión de tres mil puestos.

El argumento de Bayrou es la urgencia de sanear las finanzas públicas, caracterizadas por un déficit que alcanzó el año pasado el 5,8 por ciento del Producto Interno Bruto y una deuda que ronda el 114 por ciento, indicadores entre los peores en la Unión Europea.

Este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió con calificativos de audaz y lúcido el plan de presupuesto del Estado para el 2026, ante las amenazas de la oposición de que buscará en el otoño censurar también al primer ministro.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los capitalistas italianos están alarmados por los efectos devastadores de los aranceles estadounidenses

Italia, uno de los principales países exportadores de la Unión Europea, teme las consecuencias de un recargo aduanero del 30 por cien que penalizaría seriamente a muchos sectores de su economía, como la industria agroalimentaria o la farmacéutica.

Le puede interesar: