Camagüey se transforma por el Moncada y por Fidel

Publicado:

A 72 años de la gesta heroica del Moncada, Camagüey celebró el Día de la Rebeldía Nacional justo donde Agramonte en el siglo XIX había señalado que Cuba no tenía otro camino que conquistar su redención por las fuerzas de las armas

Noticias populares

Foto: Rodolfo Blanco Cué

Jorge Enrique Jerez Belisario (Granma).— A 72 años de la gesta heroica del Moncada, Camagüey celebró el Día de la Rebeldía Nacional justo donde Agramonte en el siglo XIX había señalado que Cuba no tenía otro camino que conquistar su redención por las fuerzas de las armas. Hasta la Plaza 26 de noviembre llegaron cientos de pobladores de Minas para, a nombre del pueblo camagüeyano, ratificar que la lucha no ha cesado ni cesará.

En Minas, antes de 1959, la historia era la misma de cualquier poblado rural de Cuba, donde muchos de los ingenios azucareros eran propiedad de ciudadanos norteamericanos, había sitios solo para blancos y la mortalidad infantil era de 60 por cada mil nacidos vivos. Pero llegó la Revolución que impulsó el motor pequeño del 26 de julio y esa realidad cambió, hoy es un municipio que supera a diario las dificultades, con indicadores sociales que solo son posibles porque existió un Programa del Moncada y exhibe una tasa de mortalidad infantil en cero.

Estos resultados son posibles, como destacó Gelsy Pacheco Puig, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, por la unidad que se ha logrado entre el partido, el gobierno y el pueblo, lo que se traduce también en indicadores económicos por encima del 80%.

Además del vanguardia, autoridades políticas y gubernamentales del municipio de Florida, recibieron a nombre de su pueblo, la condición de destacados en el último periodo. También fueron reconocidos Nuevitas, Vertientes y Camagüey.

Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, exhortó a Camagüey a obtener la condición de provincia destacada en el 2026, en el año del centenario de Fidel, «no estamos sentados esperando a que nos quiten el bloqueo, la provincia no se ha detenido, no estamos inmóviles. Se trabaja en el montaje de nuevos parques fotovoltaicos y se preparará una nueva unidad en la Termoeléctrica 10 de octubre de Nuevitas, se avanza en la creación de polos productivos con la intención de crear uno en cada territorio y fomentar los patios productivos. En estas circunstancias como en las anteriores el trabajo del Partido estará encaminado a atenderlo todo, de acuerdo con las prioridades políticas que comienzan con la unidad de todos. la principal y más efectiva trinchera es el combate directo con nuestra gente, con la verdad y la razón por delante».

Como dijera el poeta Jesús Horta Ruiz, la sangre vertida no fue sangre vana, gloria a la mañana de la Santa Ana y a aquellos jóvenes que se dispusieron a cambiar un país y lo lograron, porque como previó Abel en el amanecer del 26 de julio, mientras conversaban en la Granjita Siboney, son ejemplos para la Cuba de muchas generaciones.

Foto: Rodolfo Blanco Cué
Foto: Rodolfo Blanco Cué
Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ebrahim Traoré: “El nuevo pacto africano”

A continuación el poderoso Nuevo Pacto Africano de Traoré . El líder africano no se lamenta; desafía el odio porque no es productivo, pero da el siguiente paso con decisión.

Le puede interesar: