Un helicóptero de la Armada iraní interceptó al destructor estadounidense Fitzgerald en el Mar de Omán, emitiendo señales de advertencia y exigiendo un cambio de rumbo hacia el sur.
Según un comunicado del ejército iraní, cuando el Fitzgerald intentó acercarse a aguas bajo supervisión iraní, se desplegó de inmediato un helicóptero de respuesta rápida de la Tercera Área Naval de la Armada iraní.
El helicóptero sobrevoló el destructor y emitió una clara advertencia por radio, advirtiendo al buque de guerra estadounidense que se mantuviera alejado de las aguas jurisdiccionales iraníes.
La tripulación del Fitzgerald amenazó entonces con atacar al helicóptero si permanecía cerca. El Comando de Defensa Aérea iraní intervino entonces, declarando al helicóptero bajo protección aérea total y ordenando al destructor estadounidense que cambiara de rumbo.
Entonces el Fitzgerald obedeció y se dirigió hacia el sur, alejándose de la zona en disputa.
Las fuerzas navales iraníes se han enfrentado previamente con las fuerzas estadounidenses en aguas del Golfo Pérsico desde la década de los ochenta. En 2019 derribaron un dron estadounidense RQ-4A Global Hawk cerca del Estrecho de Ormuz, que había violado el espacio aéreo del país.
La armada iraní realiza frecuentemente ejercicios a gran escala en el Golfo Pérsico y el Mar de Omán, demostrando su capacidad de disuasión contra potencias extranjeras.
Este último incidente se produce tras el bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares iraníes el 22 de junio, tras la guerra no provocada de Israel contra Irán que comenzó el 13 de junio.