La convocatoria de los sueños rotos

Publicado:

Análisis de la propuesta de Izquierda Unida denominada “convocatoria por la democracia” como apuesta por la continuidad del Régimen del 78.

Noticias populares

A. Moreno (Unidad y Lucha).— El 25 de noviembre de 2024 se presentó públicamente la iniciativa de IU denominada “Convocatoria por la democracia”. A los meses, en el Mundo Obrero, el PCE, mediante su secretaria de Relaciones Políticas y Alianzas, publicaba un artículo respaldando dicha convocatoria. La misma persona que presentó el proyecto como IU era la que redactaba el artículo de apoyo como PCE. Son lo mismo, aunque encontremos a militantes empeñados en lo contrario. La convocatoria tiene una idea central que comparte toda la socialdemocracia y promoverán de distinta forma, pero con mismo fondo: la defensa de la “democracia” en abstracto, por tanto, la defensa del Régimen del 78.

 

Analizamos la indicada convocatoria por esa idea central de defensa de la “democracia” y que será el nuevo caballo de Troya contra las masas para convertirlas en la salvaguarda de la monarquía borbónica, la Constitución del 78, la pertenencia a la UE y a la OTAN, así como de la ocupación de territorio español por bases norteamericanas.

En un alarde de imaginación los convocantes quieren eliminar el elemento del miedo a la “ultraderecha” para separarse del resto de organizaciones con las que disputa espacio. La “convocatoria” presenta un “proyecto colectivo” cuyo objetivo es una democracia “radical, autentica y participativa” que llevará -por arte de magia o ciencia infusa- a la “distribución de la riqueza, el acceso a los derechos”. Todo ello sin plantear ninguna ruptura con el orden actual y, por tanto, otorgando al Régimen del 78 el papel de instrumento desde donde mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora. En resumidas cuentas: el sueño del eurocomunismo y del capitalismo social del que no se quiere despertar para evitar enfrentar tanto su propio declive electoral como la imposibilidad de que el sistema capitalista reparta algo más que migajas… algo que, en la actual época de crisis, ni siquiera puede generar.

“No podemos quedarnos solo en las trincheras de la resistencia: necesitamos dar un salto hacia la acción propositiva”. Esta afirmación es la forma que IU toma para que todos aquellos que protestan en las calles les cedan su iniciativa política y de organización. La frase es la ridiculización de los movimientos de base a los que IU no puede controlar y trata de absorber hacia ese “proyecto colectivo” que no es más que el caduco Régimen actual ¿Qué forma más reaccionaria de reforzar al Estado y su corpus legal? ¿Algo nuevo bajo el sol?

La tesis de IU es que la situación de la “democracia” es consecuencia de un contexto internacional que caracterizan mediante “la acumulación desmedida, la mercantilización de los derechos esenciales y la privatización de los recursos” y que provoca el desgaste del “tejido democrático”. El papel dominante de los monopolios y la política imperialista queda fuera de sus análisis. El máximo nivel de cinismo se alcanza cuando se colocan como “testigos” de este proceso ¿No llevan en el gobierno desde 2020? ¿No llevan casi 40 años vendiendo la necesidad de profundizar y reforzar el Régimen del 78? ¿No patrocinan la UE? ¿Quién estaba y está en el gobierno que afirma y aplica sus compromisos con la OTAN, los EE. UU y la entidad sionista? ¿Testigos o secuaces?

Las medidas concretas carecen que profundidad y desarrollo. El documento se centra en la situación de la vivienda, la reducción de la jornada laboral, reforzar el Estado para mejorar los servicios, insinuaciones veladas a “recursos estratégicos al servicio de todos” y reforzar la atención a la inmigración. Las indicadas medidas son las luchas con más incidencia social junto a las propuestas comunes e ilusorias de toda la socialdemocracia, pareciendo más una búsqueda de militantes en diferentes frentes de masas que un “proyecto político”. La propuesta concreta es tan nimia que queda lo fundamental: la defensa de la “democracia”.

Debemos desenmascarar a los que quieren prolongar la agonía del Régimen engañando a la clase obrera con sueños rotos. La respuesta solo vendrá de la organización de la clase obrera en sus sindicatos de clase y en los movimientos populares, en la construcción de una propuesta de lucha por la por la República, contra la OTAN y la UE y que sitúe a la clase obrera como dirigente en un nuevo modelo de Estado. La realidad más inmediata, como la entrada en prisión de los 6 de la Suiza, la represión y persecución de los trabajadores en lucha de Cádiz, el caso de los 6 de Zaragoza o la profundización en la Ley Mordaza, unido a la represión histórica contra todo aquel que se opuso a la reconversión y terciarización (astilleros, mineros, estibadores..) y la creación de grupos terroristas desde el Estado (GAL) muestran lo ilusorio de un mejor encaje en el Congreso de los Diputados para mejorar el actual Régimen.

El PCPE siempre estará construyendo desde esa trinchera, junto a los sindicatos de clase y los movimientos populares, uniendo la defensa de cada una de las conquistas de la clase obrera con la lucha frente a la reacción y la ruptura frente al Régimen actual. Ante estas propuestas que proliferarán cada vez más y a donde nos intentarán arrastrar podemos seguir contestando con aquella pregunta retórica que Lenin formulaba en el Estado y la Revolución y que sigue siendo de completa actualidad ¿Democracia para qué clase?

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Momento en que fuerzas de Israel asaltan un barco de ayuda humanitaria para Gaza

Una transmisión de Youtube en vivo captó el momento en que militares israelíes abordaron la embarcación.