El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kao Kim Hourn, anunció la creación de una Red de Seguridad en Inteligencia Artificial (IA) dentro del grupo regional. Así lo informó la agencia Bernama, socia de la red TV BRICS.
Durante su intervención en la Conferencia Mundial sobre IA en Shanghái, Kao destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de la ASEAN con el fortalecimiento de la confianza, la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo tecnológico. Asimismo, reafirmó la disposición del grupo a colaborar estrechamente con China en el marco del Plan de Acción Digital ASEAN-China 2025, con el fin de construir una cooperación sólida y equitativa en el campo de la IA.
El funcionario advirtió que, si bien la IA ofrece ventajas significativas, también implica riesgos: los sistemas generativos carecen de pensamiento ético, pueden ser manipulados y generar daños no intencionados.
“La inteligencia artificial generativa amplifica amenazas como la desinformación, los ‘deepfakes’ y los ciberataques”, señaló Kao.
Además, advirtió que sin una regulación adecuada, estas tecnologías podrían agravar las desigualdades y vulnerar la privacidad. Por ello, instó a una colaboración internacional urgente para hacer frente a estos desafíos.
Kao también celebró la creación del Centro de IA China–ASEAN y subrayó la importancia de la Academia Digital China–ASEAN para reducir la brecha digital mediante programas de capacitación y apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como a grupos vulnerables.
El funcionario concluyó su intervención haciendo un llamado a Gobiernos, sector privado y comunidad científica para construir juntos un futuro inclusivo, ético y sostenible en torno a la inteligencia artificial.
Fotografía: iStock