Un país (un gobierno) organizador de las Olimpiadas se compromete a velar por el espíritu olímpico, la neutralidad y la no politización de dicho evento deportivo, ¿verdad? Pues, si esto es así, el Comité Olímpico Internacional debería retirar, de inmediato, a EEUU, la sede y organización de los Juegos Olímpicos de 2028, a realizarse en Los Ángeles.
Porque la Casa Blanca, de forma unilateral, se arroga el derecho de vetar a las selecciones de determinados países en los eventos deportivos internacionales que se desarrollan en su territorio.
El caso de Cuba es particularmente sangrante. Porque el Gobierno de EEUU no solamente ha destruido, mediante implacables sanciones, la economía de dicho país y, en consecuencia, ha deteriorado su desarrollo deportivo. Además, sus equipos y selecciones son sistemáticamente vetadas.
En lo que va de 2025, Washington no ha aprobado ninguna visa deportiva para Cuba (1), y a 81 personas de ocho especialidades, entre deportistas y equipo técnico, se les ha negado la visa para competir en EEUU y en sus territorios colonizados, como Puerto Rico e Islas Vírgenes (2).
Algunos ejemplos. En febrero, la selección de baloncesto masculina quedó eliminada de la Americup al no poder jugar en Puerto Rico.
En marzo, una delegación de 14 atletas cubanos no pudo competir en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster Bajo Techo, celebrado en Florida (3).
En julio, la selección cubana de voleibol femenino no pudo participar, en Puerto Rico, en la Final Four Norceca, lo que le impide disputar el título continental (4).
Uno de los casos más lamentables es el del equipo femenino de softbol de las Pequeñas Ligas: niñas cubanas de 10 a 12 años no han podido jugar en Puerto Rico, porque EEUU denegó las visas a sus acompañantes (5).
Pero las prohibiciones no solo afectan a Cuba. El brasileño Hugo Calderano, estrella mundial del tenis de mesa, no ha podido competir, en julio, en el WTT Grand Smash de Las Vegas (6). ¿La razón? Haber jugado en Cuba, hace dos años, el Campeonato Panamericano.
A ello añádase el clima de terror generado. La selección de fútbol de Islas Caimán decidió no presentarse a su partido contra Cuba, ya que la mayor parte de sus jugadores, con visa de estudiante en EEUU, temían perderla de viajar a la Isla (7). Este pasado junio, el portero de la selección cubana de fútbol, Rayko Arozarena, que juega en la liga estadounidense, decidió abandonar su selección por temor a no poder regresar a EEUU (8).
Pero, aunque les parezca vergonzoso, hay cierta prensa deportiva que justifica esta política. El medio Swing Completo, dirigido por el anticastrista Daniel de Malas, sostenía que “es una premisa del gobierno (de Trump) ejercer presión sobre la dictadura que impera en Cuba para cerrarle la puerta ante cualquier vía de escape. Eso, sin duda alguna, con el objetivo de ayudar a la libertad de los cubanos” (9).
El Gobierno de EEUU, habitualmente, ni siquiera contesta a la solicitud de visas deportivas por parte de Cuba. Sin embargo, de manera excepcional, en julio respondió por escrito. Negó la visa a la selección cubana de voleibol femenino para “proteger a los EEUU de Terroristas Extranjeros y otras Amenazas a la Seguridad Nacional” (10).
El disparate mayúsculo, la arbitrariedad para causar daño, la politización del deporte, son más que evidentes. Pero la “prensa seria” nos dice, en tono frío, que tantos deportistas no han podido jugar en EEUU por un “impedimento burocrático” (11), una “polémica medida” (12), por “problemas de visado” (13), por “problemas diplomáticos” (14) o debido a “políticas migratorias” (15). Sin escándalo, denuncia ni condena alguna.
Hoy, por contra, deportistas estadounidenses juegan en Cuba, sin problema de ningún tipo, como en el reciente Norceca Beach Tour de voleibol playa, disputado en Varadero (16). Pero ¿se imaginan que Cuba aplicara un veto semejante… a EEUU? En la prensa deportiva leeríamos términos como “régimen”, “totalitario”, “libertad” o “politización del deporte”… hasta en la sopa de letras (17).
- https://www.france24.com/es/deportes/20250709-cuba-ve-peligrar-su-camino-a-los-%C3%A1ngeles-2028-ee-uu-niega-visas-a-sus-deportistas
- https://www.acn.cu/deportes/mijain-lopez-denuncia-negacion-de-visas-a-deportistas-cubanos-fotos-y-video
- http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/04/04/delegacion-cubana-al-campeonato-mundial-de-atletismo-master-bajo-techo-2025-imposibilitada-de-competir-por-negativa-de-visas-a-estados-unidos/
- https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/07/03/estados-unidos-nego-el-visado-al-equipo-femenino-cubano-de-voleibol-para-competir-en-puerto-rico/
- https://bohemia.cu/juego-sucio/
- https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/deportes/2025/07/tenismesista-brasileno-no-puede-entrar-en-ee-uu-para-competir-por-haber-jugado-en-cuba-hace-dos-anos.shtml
- https://www.vavel.com/mx/en-vivo/2024/06/11/1184857-cuba-islas-caiman.html
- https://www.14ymedio.com/deportes/raiko-arozarena-renuncia-jugar-cuba_1_1114841.html
- https://swingcompleto.com/deportistas-cubanos-visas-usa-oficial-250606/
- https://www.granma.cu/deportes/2025-07-13/el-ideal-olimpico-bajo-el-asedio-del-imperio-13-07-2025-22-07-09
- https://www.cnnbrasil.com.br/esportes/outros-esportes/hugo-calderano-barrado-nos-eua-por-visita-a-cuba-entenda-a-regra/
- https://www.cubanoticias360.com/viaje-a-cuba-deja-fuera-de-torneo-en-estados-unidos-a-hugo-calderano-numero-3-del-mundo/
- https://elcomentario.ucol.mx/?p=228431
- https://www.mundodeportivo.com/us/mas-deporte/20250703/725593/estados-unidos-le-niega-acceso-selecciones-mas.html
- https://www.mundodeportivo.com/baloncesto/20250221/1002412566/cuba-eliminada-americup-visados-entrar-puerto-rico.html
- https://momentodeportivord.com/inicia-hoy-en-varadero-circuito-norceca-de-playa/
- https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/11/08/como-controla-el-regimen-cubano-a-sus-deportistas-y-el-modo-en-que-lograron-escapar-siete-atletas-en-los-juegos-panamericanos/