Las familias de los cautivos israelíes en Gaza se manifestaron por enésima vez este sábado, exigiendo un acuerdo para liberarlos a todos, tras la publicación de dos vídeos por las Brigadas Al-Quds y las Brigadas Al-Qassam del Yihad Islámico y Hamas respectivamente, que muestran a dos cautivos demacrados por el hambre sufriendo la misma suerte que los palestinos en la Franja de Gaza.
Presente en la manifestación celebrada en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, la madre del cautivo Matan Angrest, cuyo vídeo fue publicado por Hamas en marzo pasado, reveló al canal Kan que se había puesto en contacto con el coordinador de asuntos de rehenes y desaparecidos, Gal Hersh, para comunicarle que su hijo se había quedado “en los huesos”, a lo que él respondió que se trataba de “propaganda de Hamas”.
Anat Angrest añadió que ella le respondió: “Están fracasando en su misión, que es rescatar a los capturados durante su mandato”.
Yair Golan, líder del partido Demócratas de Israel, presente en la manifestación, declaró: «El tiempo se agota. Los rehenes se encuentran entre la vida y la muerte. El gobierno está obstruyendo el acuerdo por razones puramente políticas. Debemos hacer todo lo posible para traerlos de vuelta a todos sin demora».
«Deben ser devueltos todos»
En el ámbito político, el líder de la oposición, Yair Lapid, instó a los miembros del gobierno a ver el vídeo de Evyatar antes de dormir e intentar dormir pensando en cómo sacarlo del túnel.
Avigdor Lieberman, exlíder del partido Israel Beiteinu, declaró que «todos los prisioneros se encuentran en una situación trágica y deben ser devueltos de inmediato».
En círculos religiosos, Avi Dabush, director de Rabinos por los Derechos Humanos, fue más allá y exigió el fin de la guerra y la masacre: “Por el bien de David Evyatar, por el resto de los rehenes, por los soldados y las personas desplazadas, es hora de poner fin a la guerra y alcanzar un acuerdo que permita el regreso de todos y ponga fin al ciclo de masacres”.
Entre los veteranos del ejército, el exjefe del Estado Mayor, Teniente General (Res.) Gadi Eisenkot, declaró: “Como exjefe del Estado Mayor del ejército israelí, nunca se me ocurrió que algún día veríamos imágenes de judíos hambrientos, sin nadie que los ayudara”.
Convencido de que “el primer ministro y los miembros del Gabinete del 7 de Octubre son responsables de la imperdonable negligencia y mala gestión de la guerra que nos condujo a esta situación”. Recomendó “tomar la decisión de firmar de inmediato un acuerdo integral de intercambio de prisioneros, incluso si el precio es un alto el fuego permanente”.
“Solo piel y huesos”
En los medios israelíes, los columnistas están indignados.
“Es vergonzoso que algunos periodistas israelíes participaran en la promoción de la campaña ‘No al Hambre’ mientras nuestros rehenes ahora son solo piel y huesos”, lamentó un reportero del Canal 13 de “Israel”.
Dirigiéndose a Netanyahu y sus ministros, el analista y periodista israelí Eyal Berkowitz se preguntó: “¿Es que no tienen ni una pizca de compasión ni de corazón? ¿Han perdido toda su humanidad?”, asegurando que “las imágenes difundidas por los Qassam marcarán para siempre el rostro de Netanyahu en la historia”.
Ophir Yonatan escribió para Yedioth Ahronoth: “No quiero oír a ningún “líder político” esta noche en medio del estancamiento en las negociaciones tras el doloroso vídeo de Evyatar. Solo quiero oír que este “líder político” está haciendo todo lo posible para que Evyatar y los demás puedan regresar a casa mañana”.
Excautivos indignados también exigieron la liberación de los cautivos. “Las fotos y los vídeos no dejan lugar a dudas. El tiempo se agota. No son eslóganes, es la cruda realidad”, declaró Ohad ben Ami, exigiendo la devolución de todos los cautivos “en una sola transacción”.
Según la activista Einav Tsengauker en el foro, “Gaza está sufriendo un holocausto patrocinado por el Estado. Hay que obligar al gobierno a alcanzar un acuerdo integral para poner fin a la guerra”.
La familia del cautivo Evyatar hizo un llamado a la gente a salir a las calles para ejercer “presión real sobre el gobierno de Netanyahu”.
Tras exigir que se entregue ayuda al pueblo de Gaza y a Evyatar, añadieron: “Ampliar la operación militar en Gaza es una sentencia de muerte para nuestros hijos. Las condiciones que “Israel” ha impuesto para la transacción de intercambio son irrealistas”.
“El gobierno de Netanyahu nos miente”
Por su parte, Hamas publicó un segundo vídeo de Evyatar, cautivo, fechado el 27 de julio, en el que afirma no haber comido en varios días. “Los carceleros nos dan lo que pueden. Netanyahu nos ha abandonado. Todo lo que nos enseñaron en “Israel” no son más que mentiras”.
Añadió: “Estoy cavando mi propia tumba; Podría estar enterrado aquí, en este túnel.”
Además, Hamas anunció que pronto publicaría un tercer vídeo de otro cautivo.
Manifestación masiva en Tel Aviv
Por la noche, se llevó a cabo una manifestación masiva en Tel Aviv exigiendo el fin de la guerra y un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros. “Nos mienten en la cara, están ganando tiempo, mienten diciendo que la presión militar traerá de vuelta a los rehenes, mienten diciendo que Hamas está endureciendo sus posiciones, nos mienten”, declaró la madre de Matan Angrest.
Según medios israelíes, más de 60.000 israelíes asistieron a la manifestación, organizada por la familia del cautivo Evyatar.
El experto en inteligencia y asuntos estratégicos israelíes, Yossi Melman, afirmó que “la opinión pública israelí es testigo a diario de la insensibilidad y la ferocidad del gobierno de Netanyahu, que hace todo lo posible por torpedear un acuerdo que, en última instancia, acabaría con su caída definitiva”.