Jefe del Ejército de Irán: Capacidades de misiles y drones listas para el combate y sin daños

Publicado:

Noticias populares

El mayor general Amir Hatami, comandante en jefe del Ejército de la República Islámica de Irán, afirmó que las amenazas del enemigo no han terminado.

En una reunión con altos mandos del ejército, Hatami afirmó que el régimen israelí, bajo la ilusión de dañar el sistema islámico, había urdido numerosos complots, solo para darse cuenta de que había cometido un error estratégico.

Durante los 12 días de guerra impuesta, el pueblo iraní presenció un atisbo de los crímenes y la brutalidad del régimen israelí, añadió.

Hatami enfatizó que los iraníes conocen bien a este adversario. Durante los últimos dos años en Gaza, y a lo largo de los menos de 80 años de vida miserable de este régimen criminal, Irán ha sido testigo reiterado de su salvajismo y barbarie al invadir otros países, señaló.

A pesar de la pérdida de comandantes, científicos y civiles durante esta guerra impuesta, Irán salió victorioso de esta confrontación desigual, afirmó.

El poder de misiles y drones de Irán se mantiene fuerte y listo para la acción, enfatizó.

Irán procederá ahora con mayor determinación en las industrias de defensa, la ciencia, la tecnología y en todos los demás campos, tal como continuó atacando al enemigo hasta el último momento antes de que se le impusiera el alto el fuego, afirmó.

La determinación, la unidad y la coordinación entre la población, las Fuerzas Armadas y los oficiales en el campo de batalla fueron increíbles para los enemigos, afirmó Hatami.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Clúster tecnológico BRICS en Cuba: ¿espejismo o golpe mortal al bloqueo de EEUU?

El anuncio de que Rusia pretende impulsar en Cuba un clúster tecnológico, una suerte de Silicon Valley para los BRICS y la Unión Económica Euroasiática, ha sido recibido en la Isla, de manera general, como una buena (pero lejana) noticia

Le puede interesar: