Entregan a campesinos tierras que fueron de paramilitares en Colombia

Publicado:

La Agencia Nacional de Tierras de Colombia (ANT) entregó a campesinos víctimas del conflicto armado unas cuatro mil hectáreas de terreno que en el pasado estuvieron en manos de paramilitares en Córdoba (noroeste), según informó esa entidad.

Noticias populares

Los predios, recuperados con el apoyo de la Policía Nacional en los municipios de La Apartada, Pueblo Nuevo, Tierralta y Buenavista, habían sido explotados de manera ilegal por terratenientes y clanes políticos.

Un total de 348 familias pertenecientes a asociaciones campesinas, que fueron víctimas del conflicto armado son ahora las nuevas propietarias de las tierras, aseguró la fuente.

Los terrenos, abundó la institución, fueron durante años explotados de forma ilegal por terratenientes de la región, sin generar beneficios para el Estado y sin cumplir con su función social.

Detalló además que muchas estaban en manos del Fondo de Reparación para las Víctimas, pero por décadas no se materializó ninguna acción reparatoria para quienes padecieron los efectos del conflicto armado.

El común denominador de las recuperaciones es que se trata de predios que pertenecieron a cabecillas paramilitares como Carlos Jiménez, alias ‘Macaco’, uno de los jefes paramilitares del Bloque Central Bolívar; José Sena, alias ‘Nico’, exjefe político del Frente Sur de los Andaquíes del Bloque Central Bolívar; y Salvatore Mancuso.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El último gran proyecto de seguridad europea se derrumba silenciosamente

Esta semana se cumplen 50 años de la firma de los Acuerdos de Helsinki, cuyos principios lucen obsoletos en un mundo multipolar inestable y frente a una Europa de relevancia cada vez menor, opina el editor jefe de la revista Russia in Global Affairs.

Le puede interesar: