La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Vanina Biasi, ex diputada nacional y actual legisladora electa de la Ciudad de Buenos Aires, por el delito de incitación a la discriminación que según el «partido» de la justicia habría cometido al comparar a Israel con el nazismo. Además, quedó firme un embargo por 10 millones de pesos sobre sus bienes.
Así lo resolvió la Sala I, integrada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que ratificaron de forma unánime la decisión del juez federal Daniel Rafecas.
El caso se originó a partir de publicaciones realizadas por Biasi en X. El fiscal Carlos Stornelli la denunció tras leer sus posteos, al entender que configuraron una justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando o incitando a la persecución o el odio. El delito imputado se enmarca en el artículo 3 de la ley 23.592.
En la «causa» hay ocho tweets que Biasi publicó en su cuenta @vaninabiasi entre el 27 de noviembre de 2023 y el 29 de enero de 2024. “Los nazis sionistas necesitan destruir la ayuda humanitaria de la UNRWA para que el exterminio se acelere. Usan la hambruna, como ocurría en los campos de concentración nazis, como mecanismo de exterminio”, y “el estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología”, son algunos de los mensajes por los que la acusan.
El 22 de diciembre de 2023, la ex diputada manifestó que “Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid. Sionismo es la construcción de una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado victimario”.