Egipto reitera su total rechazo al desplazamiento del pueblo palestino de Gaza y Cisjordania, así como al proyecto del “Gran Israel”

0

Egipto reiteró el lunes su total rechazo al desplazamiento del pueblo palestino de Gaza y Cisjordania, así como el proyecto del Gran Israel, defendido por el primer ministro Benyamin Netanyahu.

“Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a la causa palestina”, expresó el canciller egipcio, Badr Abdelatty, en una conferencia de prensa celebrada en el paso fronterizo de Rafah, principal puerta de entrada a la Franja de Gaza.

Abdelatty acompañó allí al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, quien llegó en una visita para revisar los mecanismos de ayuda y la situación humanitaria.

“Rechazamos categóricamente cualquier intento o plan para desplazar a los palestinos o impedirles su derecho a permanecer en su tierra”, recalcó el jefe de la diplomacia egipcia.

También, condenó las acciones israelíes destinadas a “imponer una nueva realidad política o demográfica” en los territorios ocupados.

“Estamos con ustedes en su sufrimiento, su firmeza y su perseverancia”, expresó el canciller.

Señaló que la presencia en el cruce, junto a Mustafa, es más que un gesto simbólico y reclamó la creación de un estado palestino en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.

El ministro denunció “la matanza, la destrucción y la devastación” que sufre el vecino enclave costero al tiempo que criticó a Israel por “el bloqueo asfixiante, la hambruna sistemática y la continua escalada militar” contra ese territorio.

Abdelatty acusó el gobierno de Netanyahu de violar leyes y normas internacionales, incluida la Cuarta Convención de Ginebra, que obliga a ese país, como potencia ocupante, a proteger a los civiles y atender sus necesidades básicas.

Los niños en Gaza mueren de hambre y desnutrición, por la falta de medicamentos, por la propagación de enfermedades y epidemias, expresó.

Al respecto, reveló que más de cinco mil camiones de ayuda esperan en el lado egipcio para ingresar a esa zona, bajo fuego desde octubre de 2023.

“Estamos listos y totalmente preparados para inundar la Franja con ayuda humanitaria y medicinas de forma urgente”, aseguró el funcionario, quien llamó a Israel a abrir los cruces fronterizos.

“Solo necesitamos que ese país elimine los obstáculos, las barreras y las restricciones impuestas”, reiteró.

Prensa Latina / Al Manar

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.