Intentan silenciar críticas hacia Israel: Cantante de Kneecap es acusado de “terrorismo”

Publicado:

El rapero Mo Chara afirmó que la acusación en su contra es “una distracción de la verdadera historia”: los crímenes de Israel en los territorios palestinos.

Noticias populares

Liam O’Hanna, de Kneecap, habla con sus seguidores al salir del Tribunal de Magistrados de Westminster en Londres, Reino Unido, el 20 de agosto de 2025. Foto: EFE

Liam Og O hAnnaidh, miembro del grupo de rap irlandés Kneecap, compareció este miércoles ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, en Reino Unido, para defenderse de un cargo de “terrorismo”.

La justicia del país lo acusó en mayo por supuestamente apoyar al movimiento de resistencia libanesa Hezbolá, luego de exhibir una bandera de esa milicia —que durante meses combatió contra las fuerzas israelíes— durante un concierto realizado el pasado 21 noviembre en la capital británica.

La comparecencia judicial de esta jornada se convirtió en un acto de protesta: cientos de fans recibieron al cantante conocido artísticamente como “Mo Chara” cuando ingresaba a la corte ubicada en Londres. La multitud coreó consignas como “Free Mo Chara” y ondeó banderas irlandesas y palestinas a la llegada del rapero de 27 años al tribunal, quien fue acompañado por sus compañeros de banda Naoise O Caireallain y JJO Dochartaigh.

Las autoridades policiales impusieron restricciones a las manifestaciones de apoyo, argumentando la necesidad de “evitar interrupciones graves”, una medida que el propio grupo de rap calificó en un comunicado como una “decisión política calculada” para “desviar la atención de los crímenes de guerra que el Estado británico apoya”, en referencia a la campaña genocida de la entidad sionista en Gaza.

Durante la comparecencia, la defensa argumentó que la acusación fue presentada fuera de plazo, ya que la ley establece un límite de seis meses para este tipo de cargos, que habría expirado el 21 de mayo. O hAnnaidh fue acusado formalmente el 22 de mayo.

Por su parte, el fiscal Michael Bisgrove contradijo esta versión, sosteniendo que la acusación se realizó dentro del plazo legal, el 21 de mayo. Ante la discrepancia, el juez Paul Goldspring anunció que estudiaría las evidencias y emitiría su fallo sobre la admisibilidad de los cargos el próximo 26 de septiembre.

A través de sus actos públicos y redes sociales, el grupo de rap irlandés ha sido contundente al declarar que Kneecap no debe ser el centro de atención mediática, en cambio, si lo debe ser el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, donde más de 62.000 personas han sido asesinadas desde octubre de 2023.

Diversos analistas coinciden en que este juicio se inscribe en un proceso más amplio que busca catalogar como “antisemitas” a todas las voces que se atrevan a criticar las acciones genocidas del Estado de Israel. La censura va desde las redes sociales a los sets de televisión, los recitales de música, universidades, el ámbito político-institucional e incluso en la calle.

Según el especialista de Al Jazeera Somdeep Sen “la censura siempre ha sido un complemento necesario del genocidio”. Desde este enfoque se puede explicar no solo el silenciamiento de voces alrededor del globo, sino fundamentalmente, el número “récord” de periodistas asesinados por el ejército de ocupación israleí desde octubre de 2023 en la Franja de Gaza: 239 trabajadores de prensa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Aprueba varios decretos Asamblea Popular Suprema de la RPDC

El XXXVII Pleno de la XIV Legislatura del Presídium de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) aprobó varios decretos de alta incidencia en la vida económica y social del país.

Le puede interesar: