Una rusa se convierte en la primera mujer de la historia en dirigir un rompehielos nuclear

Publicado:

Marina Starovóitova ahora actúa como capitana del buque ruso Yamal.

Noticias populares

Marina Starovóitova se convirtió en capitana del rompehielos de propulsión nuclear Yamal. Se trata de la primera mujer en la historia que se pone al frente de un barco de este tipo.

 

La designación fue anunciada durante una ceremonia solemne en motivo del 80.º aniversario del sector nuclear.

Starovóitova pasó por todas las etapas de la carrera marítima: desde marinera de primera clase hasta primera oficial del capitán. Antes de ser designada como capitana, la mujer sirvió como primera oficial del capitán del mismo rompehielos nuclear.

En total, la mujer ha trabajado en el mar durante más de 20 años, de los cuales ha servido seis en la flota nuclear. Por su trabajo, fue galardonada con numerosos premios, entre ellos el agradecimiento del presidente de Rusia.

El rompehielos de propulsión nuclear Yamal | Rosatom

Qué es el rompehielos Yamal

  • El rompehielos fue construido en la ciudad de San Petersburgo y entró en servicio en 1992.
  • El buque dispone de dos reactores nucleares con una potencia de 75.000 caballos de fuerza.
  • El desplazamiento del rompehielos es de 23.000 toneladas, su eslora es de 147 metros y su manga es de casi 30 metros.
  • El Yamal es capaz de atravesar el hielo especialmente resistente y fue diseñado para garantizar la navegación en las aguas de la Ruta Marítima del Norte y el trabajo en condiciones del Ártico.
  • Cabe recordar que Rusia es el único país que tiene una flota de rompehielos nucleares.
Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Más de 110 niños mueren por desnutrición en Gaza en medio del bloqueo israelí

Al menos 112 niños perdieron la vida por hambre y desnutrición en Gaza, confirmaron este miércoles fuentes médicas y organismos internacionales, que alertan sobre el agravamiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino sometido a un férreo bloqueo israelí.