Una lástima que las trabajadoras recularan al arreciar les las críticas.
Pero llama la atención, aunque para nada sorprende, la actitud de a Asociación Médica Hebrea (AME). Su hipocresía y cinismo fue sin duda mayúscula. Está asociación, en una carta enviada al ministro de Salud, Orazio Schillaci, y al Centro de Salud Pratovecchio Stia, tuvo la desfachatez de decir: «Esto resulta especialmente grave, ya que los medicamentos no deben utilizarse como herramientas para la controversia política o ideológica: son bienes fundamentales, esenciales para la atención de los ciudadanos, y deben ser respetados como tales».
Por supuesto, está asociación obvia (de manera interesada, sin duda) que el Estado genocida de Israel evita que lleguen medicinas a Gaza y, por si estoy fuera poco, ha destruido prácticamente toda la infraestructura médica en la Franja con sus continuos bombardeos. Añadir que, como todo el mundo sabe, cientos de trabajadores de la Salud han sido asesinados.
A continuación les dejamos la noticia:
En la Casa della Salute de Pratovecchio Stia, Toscana, un médico y una enfermera se grabaron tirando medicamentos fabricados por la empresa israelí Teva y compartieron los videos en redes sociales. El incidente generó una gran controversia, hasta el punto de que los involucrados respondieron con una disculpa en video: «Fue un gesto simbólico, en nombre de la paz. No queríamos ofender a nadie ni implicar a la empresa ni a los colegas de la Casa della Salute». «Los medicamentos», aclararon, «no se tiraron; eran muestras gratuitas, no se compraron con dinero público.
La ASL Toscana Sud Est (Autoridad Sanitaria Local del Sureste de Toscana) ha emitido un comunicado sobre el asunto: «Respecto al vídeo que circula en redes sociales que muestra a dos personas dentro del Centro de Salud de Pratovecchio Stia tirando cajas de medicamentos», declara la autoridad sanitaria en un comunicado: «La ASL Toscana Sud Est (Autoridad Sanitaria Local del Sureste de Toscana) especifica que ya ha tomado medidas para reconstruir el incidente y se reserva el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger su imagen y al personal que trabaja con compromiso, dedicación e integridad día a día. La ASL también enfatiza que las imágenes grabadas dentro de las instalaciones de una empresa no fueron autorizadas ni compartidas de ninguna manera. Las personas que aparecen en el vídeo son un médico general y una enfermera empleadas por una cooperativa».
La Autoridad Sanitaria Local del Sureste de Toscana (ASL) afirmó: «La filmación dentro del centro de salud de Pratovecchio Stia no fue autorizada ni compartida de ninguna manera».
También la Asociación Médica Hebrea (AME), en una carta al ministro de Salud, Orazio Schillaci, y al Centro de Salud Pratovecchio Stia, expresó «profunda preocupación por el episodio». «Es evidente», añade la Asociación, «que el gesto no fue accidental, sino que se llevó a cabo con la intención de incentivar un boicot a los medicamentos producidos en Israel. Esto resulta especialmente grave, ya que los medicamentos no deben utilizarse como herramientas para la controversia política o ideológica: son bienes fundamentales, esenciales para la atención de los ciudadanos, y deben ser respetados como tales. La función del personal sanitario no es utilizar los medicamentos ni las instalaciones públicas para difundir mensajes de propaganda ni para propagar el odio, sino tratar a los pacientes, garantizando que los medicamentos se utilicen para su propósito natural: proteger la salud y salvar vidas. Además, continúa la carta, los medicamentos son bienes públicos adquiridos a expensas del Estado y, si ya no se pueden utilizar, deben eliminarse adecuadamente según los procedimientos establecidos por la ley. Tirarlos a la basura no solo es un acto simbólico de desprecio, sino también una violación de las normas de seguridad y un perjuicio para la comunidad. Confiamos», concluye la Asociación, «en que este episodio se evaluará con la debida atención y en que se reafirmarán los principios fundamentales de responsabilidad, neutralidad y centralidad de la atención en el marco del Servicio Nacional de Salud». de los centros sanitarios italianos».