La última jornada sin asesinatos en esta nación sudamericana fue el 16 de julio de 2021, época de la pandemia de Covid-19, divulgó el canal Ecuavisa.
La cifra de homicidios ha crecido exponencialmente, sobre todo en los últimos tres años, y en apenas siete meses de 2025, la estadística ya alcanza cinco mil 268 asesinatos, un promedio de casi 25 diarios.
Según los registros, el país suma 44 mil 346 asesinatos desde 2010, pero el 57 por ciento se cometió a partir de 2022.
Para el Ejecutivo, “el diagnóstico del Ecuador no puede limitarse únicamente a los resultados en torno a la seguridad”, según la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo.
Aseguró que “se han dado resultados”, al mencionar la captura de 11 de los 19 objetivos criminales de alto valor.
No obstante, es evidente la brecha entre el discurso oficial y la realidad, pues mientras las autoridades destacan operativos y golpes contra el crimen, los números confirman que Ecuador no ha tenido un solo día en paz desde hace más de cuatro años.
Vivimos en un conflicto armado interno con grupos delincuenciales en disputa y eso lamentablemente hace que la violencia esté presente en Ecuador, pero hay una estrategia de seguridad que va dando resultados con incautaciones de droga, detenciones, extradiciones, señaló la vocera.
En rueda de prensa, Jaramillo fue cuestionada sobre el denominado Plan Fénix, estrategia que el presidente Daniel Noboa promocionó en su primer periodo de Gobierno para acabar con la crisis de seguridad, sin embargo, la funcionaria no se refirió al tema.