Jóvenes negros, mayoría de víctimas de violencia en Brasil

Publicado:

Los jóvenes negros representan hoy el 73 por ciento de las muertes por violencia y accidentes en Brasil, según reveló un documento oficial, citado por medios locales.

Noticias populares

Publicado por la fundación Fiocruz, el primer Informe Epidemiológico sobre la Situación de Salud de la Juventud Brasileña: Violencia y Accidentes, muestra que la desigualdad racial es más pronunciada entre los jóvenes y que la edad, el género y la región influyen directamente en el riesgo de fallecimiento.

Entre 2022 y 2023 se registraron 128 mil 826 muertes de jóvenes de entre 15 y 29 años.

De estas, el 65 por ciento (84 mil 34) se debieron a causas externas, es decir, no relacionadas con enfermedades o procesos naturales del cuerpo, sino con factores como la violencia, los accidentes y los enfrentamientos armados.

Como parte de este grupo, el estudio revela que la edad es un factor de riesgo más determinante que la ubicación geográfica.

Adolescentes de 15 a 19 años sufren más agresiones físicas y están más expuestos a conflictos, mientras que los de 20 a 24 años presentan la tasa más alta de muertes violentas, a menudo al inicio de su vida laboral.

La tasa de mortalidad por causas externas en este grupo de edad alcanzó 218,2 por 100 mil habitantes, superior al promedio de la población general (149,7).

Accidentes con armas de fuego y motocicletas se encuentran entre las principales causas de muerte, mientras que los hombres representan el 84 por ciento de los decesos en accidentes de tránsito y más de la mitad (53 por ciento) en motocicletas.

Las agresiones con armas de fuego son la principal forma de muerte violenta tanto en hombres como en mujeres, refiere la fuente.

Entre los casos de violencia denunciados al estatal Sistema Único de Salud (SUS), la agresión física fue la más común (47 por ciento), seguida de la violencia psicológica o moral (15,6) y la sexual (7,2).

Otro dato relevante es que la intervención policial representa un tres por ciento de las muertes externas entre los jóvenes, tres veces mayor que la tasa registrada en la población general (uno por ciento).

A nivel regional, las zonas norte y nordeste presentan el mayor riesgo de mortalidad juvenil, en tanto, en el estado de Amapá, la tasa de muertes externas entre jóvenes de 20 a 24 años alcanzó 447 por 100 mil habitantes, y en Bahía, 403.

Las divisiones territoriales con las tasas más altas de violencia juvenil fueron el Distrito Federal (696,1), Espíritu Santo (637,8), Mato Grosso do Sul (629,5) y Roraima (623,5), muy por encima del promedio nacional de 250,6 por 100 mil habitantes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Colombia: Rechazan reunión de expresidente Duque con Netanyahu

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, repudió el encuentro del expresidente Iván Duque (2018-2022) y Gabriel Gilinski, cuya familia es dueña de uno de los conglomerados de empresas más grandes del país, con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Le puede interesar: