Con la creación de la Zona de Paz N°1 en Táchira y Zulia, que contará con la participación activa de 15.000 funcionarios, Venezuela refuerza sus planes de defensa, ante la escalada de amenazas del Gobierno de Estados Unidos contra la región de América Latina y el Caribe (proclamada como Zona de Paz desde 2014), así lo declaró este lunes el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
En el episodio 89 del programa Con Maduro+, el mandatario aclaró: “No podemos bajar la guardia en esta frontera tan intrincada con nuestra hermana Colombia. Además, es una acción que apunta también al fortalecimiento de la primera Zona Económica Binacional”.
De este modo, presentó el plan de refuerzo militar y policial (presentado por el Alto Mando Militar y Político) en la zona fronteriza con Colombia, conocida como la Zona Binacional de Paz, territorio que se extiende desde el estado Táchira hasta La Guajira.
«Vamos a ir con 15 mil hombres y mujeres, bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional», precisó el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
A propósito, destacó que las fuerzas de seguridad venezolanas han logrado limpiar de forma permanente la zona del Catatumbo y denunció la fuerte actividad ilícita que emana del lado colombiano de la frontera. “Lamentablemente, hay una actividad muy fuerte. Hay 50 mil hectáreas de hojas de coca, por la medida chiquita. Hay laboratorios de todo tipo, hay grupos armados de todos los colores y pezuñas”, recordó.
Maduro Moros destacó el buen nivel de comunicación entre ambas naciones. Esto ha permitido avanzar en el concepto de una “zona binacional de paz, prosperidad y desarrollo integral”. De hecho, hizo referencia a las conversaciones con el titular de Defensa colombiano. “Esperamos que estas primeras conexiones funcionen bien. Porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad de nuestro territorio, esa es nuestra responsabilidad constitucional”.
Además, se realizarán una serie de videoconferencias y reuniones entre los mandos militares y policiales de ambos países, en la zona fronteriza. “Avanzamos en garantizar, de acuerdo a nuestra Constitución, con soberanía y autodeterminación, la seguridad de nuestro territorio”, apuntó.
El presidente Maduro fue enfático al advertir que Venezuela defenderá su independencia: “Que nadie toque territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros”.
Como parte de sus declaraciones, el presidente también informó sobre las actividades ilícitas en el corredor que se extiende por el río Catatumbo hacia el Lago de Maracaibo y La Guajira, lo que afecta la estabilidad y la seguridad de la región. El plan de reforzamiento está diseñado para contrarrestar esta situación y proteger las áreas estratégicas de la nación.
Maduro Moros denunció que los portales, medios, redes internacionales manejados por los poderes económicos imperiales, tratan de ocultar los grandes logros de las fuerzas militares y policiales en la lucha contra el narcotráfico.
Asimismo, destacó la conexión cultural que existe entre los pueblos de La Guajira venezolana y colombiana: “Al final es una sola nación Guajira, pero está separada por los límites de los países, de los Estados”.