Venezuela «es víctima de una agresión psicológica»: Vicepresidenta sobre el despliegue militar de EE.UU.

Publicado:

Delcy Rodríguez también hizo un llamado a los venezolanos para que se unan y junten sus voluntades para defender al país "de cualquier tipo de agresión".

Noticias populares

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que Venezuela actualmente es «víctima de una agresión psicológica sin precedentes» por parte de EE.UU. con el objetivo de afectar la economía del país.

 

«Venezuela es hoy víctima, sin duda, de una agresión psicológica sin precedentes. Todos los días pendiente de un barco y, la verdad, que los barcos que están saliendo son los de petróleo, algunos de ellos salieron de Chevron para EE.UU., los barcos que van a otros continentes o el barco del ALBA [Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América] que salió a países del ALBA con comida, alimentos, fertilizantes, productos de construcción, esos son los barcos de los que nosotros estamos pendientes», aseguró Rodríguez.

En este sentido, aseguró que la intención del país norteamericano es «colocar a Venezuela en una situación de zozobra psicológica y de angustia» para «generar incertidumbre en la economía» y «afectar el buen curso» de la misma. Sin embargo, también señaló que gracias a los bloqueos que el país ha sufrido en los últimos años, ha logrado superar la coyuntura actual.

Por otra parte, acusó a Estados Unidos de convertir la guerra económica «en el principal instrumento» de su política exterior para agredir a otros países, así como «financiar su propio déficit». Según la vicepresidenta, si Washington no pudiera acudir más a la guerra «estaría ahogado en su déficit fiscal«.

«No seamos mezquinos»

Por otra parte, Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía con el fin de que participe en las jornadas de alistamiento anunciadas anteriormente por el presidente Nicolás Maduro para defender la soberanía del país bolivariano ante la movilización militar de Estados Unidos en el Caribe Sur.

«Hemos venido derrotando todas las formas y expresiones que nuestros enemigos externos e internos» promueven, indicó Rodríguez. En Venezuela existe un «extremismo político que pide agresiones y ahora pide que vengan barcos», añadió.

En este sentido, señaló que la convocatoria es para que todos los venezolanos se unan y junten sus voluntades en la defensa nacional «de cualquier tipo de agresión» y estén listos «para producir» ante la misma. «Hemos demostrado que si podemos, hemos demostrado que tenemos con qué», declaró.

«No seamos mezquinos, no pensemos en lo pequeño […] pensemos como los gigantes que somos: hijos de Bolívar, pensemos en lo grande que es defender nuestra historia», insistió. «La invitación es a marchar juntos en unión nacional para defender lo más sagrado que puede haber que es nuestra patria», sostuvo. Para lograr «la felicidad económico-social de nuestro pueblo por la paz y la tranquilidad», agregó.

Desde la semana pasada, cuando trascendieron los anuncios de movilización militar de EE.UU. frente a las costas venezolanas, Maduro llamó al alistamiento a 4,5 millones de milicianos en todo el país, en jornadas que se desarrollaron durante el fin de semana pasado. Esta jornada, Maduro anunció dos nuevas jornadas de alistamiento que se llevarán a cabo los próximos 29 y 30 de agosto.

«Un pueblo guerrero»

En la víspera, Maduro aseveró que Venezuela tiene «un pueblo pacifista, pero es un pueblo guerrero«. «En esta sangre que corre por aquí, corre la sangre de los libertadores de toda América. Queremos paz y aquí triunfará la paz», agregó.

El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

Al respecto, Maduro subrayó: «Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica«. Además, acusó a las autoridades estadounidenses de intentar provocar un «cambio de régimen».

Apoyo internacional

La amenaza militar de EE.UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de CubaMéxicoColombia y Bolivia también criticaron las acciones de Washington.

A estos países se sumaron China y Rusia, con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Excusa ficticia para derribar gobiernos»: Petro se pronuncia sobre acusaciones de EE.UU. contra Venezuela

En opinión del mandatario, el 'Cártel de los Soles' no existe.