En medio de tensas relaciones entre Washington y Bruselas por cuestiones de gasto en defensa y mayor ayuda militar a Kiev, Vladímir Zelenski ha afirmado que su país puede considerarse «la base» de la unidad occidental.
«Esta es Ucrania, capaz de reunir y unir a líderes mundiales en un día […] Ucrania, que restauró la unidad de Europa y Estados Unidos, y ahora es la base de esta unión«, dijo Zelenski en un video mensaje a la nación el domingo, con motivo del Día de la Independencia.
«Por eso Ucrania es escuchada, tomada en cuenta y considerada. Su lugar está en la mesa. No se le dirá ‘espérennos en la puerta’, sino que dirán ‘ustedes deciden'», agregó.
Este lunes, el líder del régimen de Kiev se hizo eco de esta idea una vez más en sus redes sociales. «Es fundamental implementar todos los resultados —políticos, de defensa y económicos— alcanzados durante nuestra reunión con los líderes europeos en Washington. Sin duda, fue una cumbre exitosa, una demostración de la verdadera unidad entre Europa y Estados Unidos. Ucrania, como siempre, une al mundo«, escribió.
¿Cuál es la realidad?
Los vínculos entre Washington y sus socios europeos de la OTAN solo se han deteriorado desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el cargo en enero.
El mandatario ha exigido que los europeos desempeñen un papel más importante en su propia seguridad y paguen cualquier apoyo militar adicional de EE.UU. a Kiev.
Así, la OTAN pactó a finales de junio el aumento al 5 % del PIB en gasto en defensa, cumpliendo con la reiterada exigencia de Trump. Además, el presidente estadounidense ha impuesto aranceles del 15 % a la mayoría de las importaciones procedentes de la UE.