Zona de paz: EE.UU. despliega tropas “antidrogas” en el Caribe cuando 80% del narcotráfico transita vía Pacífico

Publicado:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro acotó que las supuestas operaciones de despliegue no resuelven el problema del narcotráfico, sino que interfieren en los asuntos internos de otras naciones.

Noticias populares

En su programa Con Maduro+, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó la política antidroga de Estados Unidos (EE.UU), calificándola de fracaso histórico y cuestionando el supuesto despliegue militar en el Caribe, cuando el 80 por ciento del narcotráfico transita por el Pacífico.

 

Maduro señaló que la guerra contra las drogas de EE.UU. no ha logrado sus objetivos y ha servido como excusa para intervenciones militares en países como Vietnam, Irak, Afganistán y Libia.

“Ellos han enfermado a la sociedad estadounidense (…) y es la sociedad con mayor consumo de drogas, de todo tipo, en el mundo”, afirmó. Según el mandatario, estas operaciones no resuelven el problema del narcotráfico, sino que interfieren en los asuntos internos de otras naciones.

Asimismo, destacó un mapa presentado por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, que reitera que más del 80 por ciento del narcotráfico global sale por el océano Pacífico, mientras que por Venezuela solo transita un 5 por ciento.

“¿Por qué mandas la flota por el Caribe, que lo que hay es un 5 por ciento?”, preguntó, sugiriendo que el despliegue militar estadounidense en la región responde a motivaciones distantes a la lucha antidroga y más cercanas al injerencismo.

Mirar en X

Siguiendo esa línea, cuestionó la efectividad de las bases militares estadounidenses en Colombia. “¿Por qué si tienen siete bases militares en Colombia, se triplicó la producción de cocaína alrededor de todas las bases militares?”, planteó.

En ese sentido, destacó que estas operaciones no han reducido el narcotráfico, sino que han contribuido a su aumento en las zonas intervenidas.

El mandatario también señaló que la población estadounidense está cansada de intervenciones militares en el extranjero, citando casos como Vietnam, Irak, Afganistán y Libia, donde las promesas de resolver problemas no se cumplieron.

Asimismo, ratificó que este plan de EE.UU. atenta contra la soberanía de la región, declarada como Zona de Paz desde el año 2014 en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que tuvo lugar en La Habana, Cuba.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alto al banderismo»: Presidente polaco busca prohibir símbolos nazis ucranianos

El proyecto de ley presidencial también aborda cuestiones relacionadas con la concesión de la ciudadanía polaca.